Este domingo, 31 de agosto, tendrá lugar la salida de la sexta edición de Badlands, el evento de ultraciclismo gravel más popular del mundo, donde la mayor parte de su recorrido de 800 km de longitud transcurre por la provincia de Almería. Cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial y el evento se enmarca el programa de turismo activo de la institución supramunicipal ‘Almería Activa’.
La Diputación Provincial impulsa esta competición que celebra este 31 de agosto su sexta edición y que se enmarca en el programa de turismo deportivo ‘Almería Activa’
Tan solo cinco años después de su creación, Badlands se ha convertido en el evento de ciclismo gravel de resistencia de referencia internacional y en una ruta muy popular como destino cicloturista donde cientos de ciclistas acuden durante todo el año a recorrer sus casi 800 km por lugares como la Sierra de los Filabres, el Campo de Tabernas, el Parque Natural Cabo de Gata o la Sierra de Gádor.
Como en anteriores ediciones, Badlands se recorre en la modalidad non-stop y sin asistencia, por lo que los participantes se gestionan sus tiempos y recursos en plena ruta, provocando una inmersión única en el territorio y generando escenas y vivencias que involucran a la propia comunidad local.
Esta nueva edición, tras recibir un nuevo récord de 2.000 solicitudes de participación, contará con 400 ciclistas procedentes de 47 países. Esta limitación de participantes, según comenta la organización, “tiene como objetivo no masificar los parajes naturales y pequeños pueblos de la ruta, sin embargo, publicamos el recorrido junto con un completo manual informativo para animar a que el resto de solicitantes visiten el territorio, fomentando así su desestacionalización”.
El vicepresidente de Diputación, José Antonio García, ha destacado la importancia de esta cita que “nos ayuda a difundir la excelencia que el deportista encuentra en el destino ‘Costa de Almería’ para disfrutar de su disciplina en entornos espectaculares. La provincia de Almería es uno de los mejores lugares del mundo para vivir el deporte al aire libre en toda su intensidad en cualquier época del año y competiciones como esta son la mejor prueba de ello”.
El recorrido de este año, con más de 200 km inéditos añaden aún más dificultad a un evento que se sitúa, junto con Unbound y The Traka, como uno de los más importantes del calendario gravel. De hecho, Badlands 2025 recibirá a algunos de los nombres más destacados de la disciplina, reforzando la sólida conexión entre estos eventos, que juntas formaría su «triple corona».
Participantes
Desde su primera edición en 2020, Badlands ha contado con grandes nombres en su línea de salida, como el doble campeón olímpico de Triatlón Alistair Brownlee, ciclistas profesionales como Lachlan Morton, Juan Antonio Flecha, Rob Britton o Taylor Phinney y conocidos ultraciclistas como Lael Wilcox, Robin Gemperle o Sofiane Sehili.
En esta edición de 2025, también participan algunos ciclistas habituales del ultraciclismo, como Ulrich Bartholmoes, Victor Bosoni -reciente ganador de The Transcontinental-, y otros con gran experiencia como Svenja Betz (Castelli Cycling), actual ganadora de Traka 560 y Unbound XL 2024, Griffin Easter, Juan Antonio Flecha, Lucy Hempstead, Jesse Yates, Cara Dixon, Maxime Prieur, Chris Mehlman, Anuchi Gago o Drikus Coetzee.
Badlands, una comunidad
Badlands no es simplemente un evento de ciclismo: es una celebración con valores de autosuficiencia, de comunidad y de aventura, donde se recorren los desiertos, la alta montaña y las costas volcánicas del territorio más remoto, salvaje y espectacular de Europa, y donde además, según señalan los propios participantes internacionales año tras año, destaca el gran recibimiento y hospitalidad de su gente.
Badlands es un testimonio vibrante del espíritu de aventura y autosuficiencia que define el sector de resistencia gravel, y cuyo principal protagonista será una vez más la provincia de Almería.
Badlands 2025 en cifras
- Distancia: 820 km
- Desnivel acumulado: 15,000 m+
- Formato: Endurance gravel, ultraciclismo sin asistencia
- Fechas: Salida el 31.Ago / Fecha límite para la llegada el 05.Sep
- Participación: ~400 ciclistas de 47 países
- Plataformas de seguimiento: Badlands.cc / Dotwatcher.cc / Bikepacking.com