Ayuntamiento de Benahadux, Junta de Andalucía y Diputación Provincial de Almería respaldaron este viernes al IES Aurantia de la localidad benaducense en la conmemoración de su 25º aniversario, en el que se hizo entrega de varios reconocimientos a instituciones y asociaciones que han colaborado con el centro educativo a lo largo de su historia.
El centro educativo hizo entrega de varios reconocimientos a instituciones y asociaciones por su colaboración durante todos estos años
La alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián, y el director del IES Aurantia, José Abel García, presidieron el acto, en el que además estuvieron el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco Alonso, y la diputada provincial Matilde Díaz.
Todas las instituciones, así como la promotora cultural municipal Mª Carmen Mesas, el AMPA Urci Benahadux, la Asociación Amigos del Museo y el Clan de Tiro con Arco Prehistórico, recibieron un reconocimiento por su colaboración con el centro educativo.
Un concierto a cargo de la Asociación Unión Musical Benahadux fue el encargado de cerrar el acto, en el que también participó a través de un vídeo la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Mª Carmen Castillo, felicitando al centro educativo por este aniversario.
Noelia Damián afirmó durante su intervención que “somos afortunados de que nuestros hijos estudien en este gran centro, donde todos los profesores realizan una labor inmejorable”, consolidando al centro “como un referente en la comarca después de un cuarto de siglo dedicado a la educación y al crecimiento de nuestra comunidad educativa”. La alcaldesa destacó que “el deber de todas las administraciones es el de trabajar y garantizar una educación de calidad” y que “todas las partes implicadas estamos en constante contacto y colaboración con el único fin común de mejorar la educación de nuestros hijos”.
Por su parte, el director del IES Aurantia valoró que “en nuestro centro educativo formamos a nuestro alumnado para el futuro con una fuerte presencia de las tecnologías de la información, facilitando la acreditación en lengua inglesa y poniendo en valor la historia de su entorno, con sus Jornadas de Patrimonio”. José Abel García añadió que “todo esto, junto con el trato cercano al alumnado, ha creado su cultura de centro, actuando la comunidad educativa como una gran familia cuya meta es ofrecer al alumnado la mayor calidad educativa”.
El delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, puso en valor la implicación y el esfuerzo de una comunidad educativa “ejemplar” que, integrada por los docentes, las familias y el alumnado benaducense han convertido a este centro del Bajo Andarax en un referente en la transmisión de valores como la convivencia positiva, la igualdad, la creatividad o el fomento de la sostenibilidad, motivos por los que la Consejería de Desarrollo Educativo y FP han reconocido al centro con premios como el Rosa Regás (2018 y 2020), el premio a la Mejor Experiencia en Sostenibilidad (Simo Educación 2022) o el premio en el segundo Concurso Andaluz en Videocreatividad (2009), entre otros.
Por último, la diputada provincial Matilde Díaz felicitó a este centro de educativo y aseguró que la institución y el IES comparten la apuesta por la igualdad de oportunidades: “Desde la Diputación trabajamos para garantizar que todos los almerienses tengan las mismas posibilidades, sin importar su lugar de residencia. Del mismo modo, desde este centro se facilita el acceso a una educación de calidad para todos los jóvenes de Benahadux y el Bajo Andarax. En definitiva, el IES Aurantia ha demostrado ser un motor de progreso al saber unir con maestría conocimiento y territorio, tradición e innovación”.






























