Por quinto año consecutivo la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha dado visibilidad al Día Nacional en España de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se aprobó el 13 de diciembre de 2006 tras un largo proceso donde fueron protagonistas las organizaciones de personas con discapacidad. Ha contado con el apoyo de diferentes instituciones como la Diputación de Almería.
Diputación de Almería, Ayuntamiento de Almería, Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno y diferentes asociaciones arropan a la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad en el acto celebrado en la Avda. Federico García Lorca
El acto organizado por FAAM se ha desarrollado en la Avenida Federico García Lorca de Almería y ha contado con el conjunto de entidades de Almería que representan a las personas con discapacidad. El Presidente de FAAM, Valentín Sola, ha señalado que “el 3 de mayo de 2008 entró en vigor la convención tras su ratificación por el Estado español y se incluyó en nuestro ordenamiento jurídico. A partir de ahí supuso un avance importante en la inclusión de las personas con discapacidad. Esta mañana se ha convocado a 21 asociaciones de personas con discapacidad que van a leer 21 artículos de la convención que son representativos del ámbito de la discapacidad”. Sola ha destacado “que con este acto queremos celebrar la convención y todos sus avances, pero también hablar de reivindicaciones para conseguir que esa inclusión y el reconocimiento sean reales y efectivas, y trasladarlas a la calle. Se va a hablar de derechos, logros y también de lo que queda todavía por conquistar”. Es sin duda una convención muy importante puesto que pone en valor a la persona por encima de cualquier otra cuestión y da un mandato a las naciones para que sus políticas sean inclusivas y avancen hacia la consecución real de los derechos.
Por su parte, Ángel Escobar ha mostrado el compromiso de la Diputación de Almería para mejorar el bienestar y la calidad de vida de todos los almerienses y ha señalado que se trata de una «carrera continua y de obstáculos para la que nadie nos prepara. Es verdad que tenemos una red de apoyos, como son los voluntarios y, por supuesto, como nosotros siempre hablamos, de la familia que apoya a las personas con discapacidad, porque también sufre las consecuencias de ese diagnóstico y esa realidad. Por eso, desde la Diputación Provincial de Almería vamos a seguir trabajando en esta línea de crear oportunidades, de crear igualdad real para las personas con discapacidad, para que realmente hablemos de una inclusión real y efectiva, de inclusión laboral, inclusión social, porque la meta de esa carrera de la que hablaba es la autonomía personal».
La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, ha asegurado «que, en los últimos años, en materia de discapacidad, se ha avanzado mucho a nivel de normativa, aunque, sin embargo, en la práctica queda mucho camino por recorrer. De ahí la importancia de esta conmemoración». Acompañada también por los concejales Óscar Bleda y Vanesa Lara, la responsable municipal de Inclusión ha destacado «la necesidad social de normalizar la vida de las personas con discapacidad y que tengan los mismos derechos y oportunidades que el resto de ciudadanos, que también tienen limitaciones, aunque estas no estén reconocidas». En definitiva, Laynez ha valorado «que todas las personas somos iguales, tanto ante la ley como ante el resto de la sociedad, y así deben de ser tratadas».
Por último, la concejala ha insistido en el «apoyo constante y la estrecha colaboración» del Ayuntamiento de Almería con la FAAM, quien tiene a su disposición el Espacio ALMA, «un edificio pionero a nivel nacional y que utilizan ya cerca de medio centenar de asociaciones».
La jefa de la Dependencia de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno en Almería, María Luisa Maroto, ha querido agradecer a la FAAM el desarrollo de este acto en Almería por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ha subrayado que “es un deber todas las administraciones públicas dotar de servicios y de las necesidades que demanden a todas las personas con discapacidad en una sociedad plural y democrática como la nuestra”.
Por último, Francisco González Bellido, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Almería ha recordado “que la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU fue ratificada el 3 de mayo de 2008”. Ha destacado además “que mucho camino recorrido hasta ahora pero aún mucho más por recorrer. Hoy más que nunca tenemos que celebrar, reflexionar y renovar nuestro compromiso con una sociedad donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente. Porque la discapacidad no reside en la persona, sino en las barreras que aún quedan por derribar. Enhorabuena a todas las asociaciones que habéis participado y a FAAM por su organización”.
En el acto han participado estas asociaciones: AEMA, AFIAL, ALCER, LUNA, ARGAR, MURGI, FRATER, El Saliente, APAL, Verdiblanca, Asperger, ASOAL, Dárata, ONCE, A Toda Vela, ALTEA, FAISEM, El Timón, ANDA, ASALSIDO y DEPOADAP.