La provincia de Almería estrenará nuevas estaciones meteorológicas gracias a la alianza entre la Diputación y la Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE). Así lo ha confirmado el diputado provincial de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez, quien ha detallado que el convenio firmado con esta asociación permitirá fomentar el conocimiento de la meteorología y climatología en toda la provincia, mediante la expansión de la red de observación climática AMETSE. 

El convenio permitirá obtener información fiable sobre las precipitaciones y condiciones meteorológicas en directo

El convenio responde al contexto actual en el que la provincia padece fenómenos meteorológicos extremos y busca dotar tanto a los ciudadanos como a las instituciones las herramientas necesarias para mitigar riesgos y tomar decisiones informadas. 

Con una vigencia de 4 años facilitará la instalación de una decena de puntos observación climáticos al año que se sumarán a la red AMETSE que facilita la información meteorológica provincial a la población

Es por ello, que se recoge una inversión anual por parte de Diputación Provincial que facilitará a AMETSE la instalación de una decena de puntos de observación climática que se sumarán a la red con la que cuenta este colectivo en el territorio provincial para facilitar información meteorológica de forma instantánea. 

 

El diputado provincial ha explicado la relevancia de este acuerdo: “No sólo va a permitir completar la red impulsada por AMETSE con estaciones en las zonas en blanco de la provincia; sino también obtener datos en directo sobre la situación de las carreteras y caminos que conforman el entramado viario provincial también para la prevención de riesgos. Esta red es fundamental para conocer las precipitaciones caídas en situaciones adversas”. 

 

En este sentido, ha defendido que si bien esta información será util para las propias administraciones el objetivo final es acercar el conocimiento meteorológico a todos y cada uno de los ciudadanos de la provincia e incluso visitantes. “Nos permitirá tomar medidas ambiciosas para combatir cambio climático y proteger el medio ambiente; contar con un escaparate internacional para atraer nuevos visitantes a los municipios en función de su situación meteorológica y estos datos serán claves para sectores como el agrícola o el turístico”. 

 

Asimismo, ha recordado que gracias a estas estaciones se han recogido datos fiables en situaciones como la DANA que azotó al Almanzora para poder solicitar ayudas e indemnizaciones a los seguros en caso de situación de catástrofe o emergencia. 

 

Por su parte, Ginés Mirón ha explicado que la Red AMETSE nació en 2017: “Queríamos crear una red extensa pro todo el sureste que nos permitiera a aficionados y ciudadania conocer situación meteorológica en tiempo real. Esta Red nos permite tener datos cada cinco minutos y es de gran ayuda en situación de lluvias torrenciales, puesto que sirve como elemento de aviso a Protección Civil, Emergencias y a las instituciones y vecinos”.

 

Asimismo, Mirón ha explicado que con esta iniciativa se refuerza esta red: “Queremos llegar a todos los municipio y vecinos de la provincia. Queremos que todos tengan referencia de los datos climatológicos en tiempo real y nos va a permitir cubrir las zonas donde la red no llega”. 

 

Sobre el Convenio  

 

La Diputación de Almería financiará la instalación de estaciones meteorológicas automáticas en municipios donde se estime relevante su establecimiento. Las estaciones instaladas serán de titularidad de la Diputación Provincial de Almería.

 

La Diputación dispondrá de un crédito presupuestario anual de 6.000€ durante los cuatro años de vigencia (más posibles prórrogas); mientras que AMETSE se responsabilizará de la instalación, puesta en marcha, correcto funcionamiento, mantenimiento y reparación de las estaciones, integrándolas en la Red MeteoSE. 

 

La Institución Provincial facilitará el acceso a la red MeteoSE a través de su web permite el acceso a la información meteorológica de Almería en una plataforma supraprovincial, mejorando la exactitud de las previsiones.

 

El convenio tiene una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prorrogarse anualmente hasta un máximo de cuatro años adicionales.

 

Las estaciones meteorológicas de AMETSE recopilan datos en tiempo real sobre temperatura, humedad, presión atmosférica, radiación solar, velocidad y dirección del viento, y precipitaciones. Estos datos se almacenan y permiten consultar tanto el historial diario como los resúmenes mensuales, que incluyen información como máximas y mínimas temperaturas, precipitación total y días de lluvia. Asimismo, cuentan con historial diario, resumen mensual y datos extremos de temperatura y precipitación registrados en un mes.