Muy cerca de una de las localizaciones de ‘Indiana Jones y la última cruzada’, la Escuela de Artes, en el flamante Paseo de la Fama, el carismático actor John Rhys-Davies ha descubierto su Estrella, la número 35, el reconocimiento de Almería a los profesionales del audiovisual que han rodado en Almería. Y al igual que en la rueda de prensa previa, ha empatizado con el numeroso público con su simpatía, saludando con efusividad, se ha realizado selfies con todos y ha repartido su alegría de vivir. Ha sido el primer pase de una jornada final pletórica del XXIV Festival Internacional de Cine de Almería, que cuenta con la presencia de más de 200 profesionales del audiovisual español, que participarán en los actos de esta tarde, se pasearán por las localizaciones de la ciudad y provincia, y todos juntos asistirán a la Gala de Clausura, esta noche en el Auditorio Maestro Padilla, donde FICAL le entregará a John Rhys-Davies el premio ‘Almería, Tierra de Cine’.

Reconocido por su papel de Sallah en ‘Indiana Jones y la última cruzada’, rodada en la provincia, y la saga de ‘El señor de los anillos’, ha descubierto su Estrella en el Paseo de la Fama y esta noche recibirá el premio ‘Almería, Tierra de Cine’ de FICAL

John Rhys-Davies, que ha intervenido en más de cien películas, entre ellas las sagas ‘Indiana Jones’ y ‘El señor de los anillos’, ha sido recibido en Diputación por los aficionados llegados de la asociación CineFan Úbeda, ataviados con la vestimenta de los personajes de esta película rodada en Almería, y ha convertido la rueda de prensa en un plano secuencia, donde no ha parado de moverse y ha conversado de ‘tú a tú’ con los periodistas. 

John Rhys-Davies pone en valor “los beneficios económicos de las producciones para los territorios” y confiesa que “el rodaje en Almería fue maravilloso, sois personas cálidas y generosas” 

Presentado por Enrique Iznaola, director de FICAL, el actor ha transmitido su pasión “por el cine, los paisajes y la gente de Almería”, a la vez que ha rememorado el rodaje de esta película inmortal, y que está grabada en la retina de los aficionados al séptimo arte de todo el mundo. “Mi primera experiencia en España fue en Almería Me enamoré de vuestra provincia y ciudad inmediatamente. Sois personas cálidas y generosas”. Una frase que continúa: “Tenía referencias sobre Almería. Todo el mundo en Hollywood sabe lo que es Almería para el cine. Mi viejo amigo Peter 0’Toole amaba esta tierra. Almería tiene una calidad muy especial por su luz, una belleza para el cine que atrapa. Mi experiencia fue muy positiva y me he enamoré de esta ciudad”.

 

Adentrándose en el rodaje, asegura que “tengo tantos recuerdos, la secuencia del tanque fue impresionante. Los actores maravillosos, el equipo maravilloso. El director, Steven Spielberg, fue exigente, pero un maestro. Sean Connery era el macho alfa y tenía a todas las chicas del rodaje y de Almería enamoradas. Y Harrison Ford, un fenómeno como actor y compañero”. Preguntado por el cariño que le tiene el público, asegura que “si amas a tu público, un día el público te cuidará”.

 

John Rhys-Davies interpreta en ‘Indiana Jones y la última cruzada’ a Sallah, un excavador egipcio, hombre de familia, jovial y bondadoso, y amigo de Indiana Jones. Acompañado siempre con un sombrero rojo, cuya réplica ha firmado y pasará a formar parte del museo de la Casa del Cine de Almería.

 

La Estrella número 35

 

John Rhys-Davies ha seguido el ritual de caminar por el Paseo de la Fama de Almería, recibiendo el cariño de los almerienses y comprobando las estrellas que convivirán con su lucero. Tras descubrir su Estrella ha compartido su alegría con toda Almería. Ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almería, Sacramento Sánchez, el concejal de Cultura, Diego Cruz, y la diputada provincial de Cultura y Cine, Almudena Morales, así como el director de FICAL Enrique Iznaola. A partir de ahora formará parte del firmamento donde ya convive con otros ilustres cineastas, entre intérpretes y directores, como Sophia Loren, José Coronado, Álvaro Morte, Manuel Martín Cuenca, Arnold Schwarzenegger, Max Von Sydow, Catherine Deneuve, Ridley Scott y, dentro de esta edición de FICAL, también Adriana Ugarte.

 

John Rhys-Davies ha contemplado las estrellas que han rodado en Almería y ha aprovechado para, desde su experiencia, reflexionar sobre el impacto que tienen los rodajes en los territorios, tanto para la industria audiovisual como para el turismo. “Lo bueno de acoger películas en vuestra provincia es que viene gente, se gasta mucho dinero en poco tiempo y se van. Espero que vengan más producciones internacionales a esta tierra bendita de Almería”.

 

Y pone como ejemplo Nueva Zelanda, que tras el rodaje de ‘El señor de los anillos’ ha visto crecer de manera exponencial los turistas, muchos atraídos por las localizaciones de esta obra clásica del cine mundial. “Cuando llegue una producción, las administraciones debería analizar las posibilidades económicas que supone para el territorio”. Por eso, recuerda lo importante de “apoyar este festival y la idea del cine. Para mí este premio significa más que si me lo hubieran dado en el Paseo de la Fama de Hollywood”. 

 

John Rhys-Davies asegura que “lo pasamos en grande en el rodaje en Almería. Hubo creatividad y libertad para rodar. Y en la pantalla se transmite como son los rodajes. Hubo un sentimiento de equipo. Y en la ciudad gran respeto y cercanía, que se notaba cuando íbamos a los restaurantes, siempre con una sonrisa. Una película debe ser un acto de alegría y felicidad”.

 

Por último, ha reflexionado sobre el futuro del cine. “Ahora triunfa en Hollywood, la actriz llamada Tilly Norwood, realizada con inteligencia artificial, y sus creadores afirman que cualquier estudiante, en diez años, podrá hacer una película entera con inteligencia artificial. Si fuera así, ¿qué va a pasar con los puestos de trabajo que genera la industria audiovisual en todo el mundo?”.   

 

Mientras llega ese momento, habrá que encarar la vida y el cine como hoy ha transmitido John: “La vida es para amarla y vivirla, porque todos vamos a acabar en una caja negra y oscura. Así que vamos a divertirnos y disfrutar mientras estemos vivos”.