Quiere convertirse en un gran retrato audiovisual sobre la figura de Cayetana Fitz-James Stuart. Y se estrenará en marzo de 2026, en el centenario del nacimiento de la Duquesa de Alba. Es la serie documental ‘Cayetana, la duquesa de todos’, producida por Ábside Media, y que se proyectará primero en Canal Sur, en tres capítulos, y luego en Netflix, en una sola entrega. FICAL tiene el privilegio de estrenarla en exclusiva, con la proyección esta tarde del primer capítulo.
La directora general de Ábside Media, Lucía Fernández, la directora del Área Audiovisual, Rosa García, y el productor ejecutivo, Manuel Salas, presentan la serie documental de tres capítulos
En el MUREC se ha celebrado la rueda de prensa conducida por el director del festival, Enrique Iznaola, con la presencia del productor ejecutivo, Manuel Salas, la directora del Área Audiovisual de Ábside Media, Rosa García Cuevas, y la directora general de Ábside, Lucía Fernández del Viso.
Manuel Salas explica que “se ha realizado con un tratamiento serio y riguroso, y contiene imágenes inéditas gracias al gran archivo documental de la Casa de Alba”
Manuel Salas explica que “se ha realizado con un tratamiento serio y riguroso. Queríamos darle la vuelta a la imagen quizás grotesca que en algunos medios se ha dibujado de la Duquesa de Alba. Esta serie pondrá en su sitio a Cayetana Fitz-James Stuart y la importancia que tuvo en el siglo XX. Un personaje que desayunaba con Churchill, recibió a Kennedy y las estrellas de Hollywood, y que supo conciliar su libertad con la responsabilidad de la Casa de Alba”.
El productor ejecutivo asegura que “hemos conseguido el apoyo de la Fundación de la Casa de Alba, lo que nos ha permitido acceder a su archivo documental, espectacular, con imágenes inéditas de su infancia y otras facetas de su vida, que la hace especialmente interesante”. A la vez, explica que “aparecerán cuatro de los hermanos, su último marido y hasta las dos nueras. Hay una amplia representación de personas que la conocían muy bien”. Y concluye añadiendo que “si con la serie ‘Cuéntame’ conocimos la historia de España del siglo XX desde la visión una familia de clase obrera y media, ahora esta serie muestra, a su vez, los grandes acontecimientos históricos que vivió la Duquesa de Alba a través de la mirada de una familia aristocrática”.
Lucía Fernández detalla que cuentan con el apoyo de la Casa de Alba, muy importante para llevarla a cabo. “Los primeros que se sumaron al proyecto fueron Canal Sur y después Netflix. Es una serie con una gran calidad, donde se aprecia el talento y el equipo de todo el equipo. Es un reto bonito y esperamos que guste al público”.
Rosa García destaca que “forma parte de una plataforma tan potente como Netflix y también de Canal Sur, que es una de las televisiones más importantes de España, da tranquilidad. Estamos contentos del resultado”.
Manuel Salas asegura, sin querer desvelar más, que “se descubrirá a una persona que desde muy joven tuvo que hacerse cargo de la Casa de Alba. Mantuvo una relación magnífica con su padre, Don Jacobo, que se merece un spin-off, y hemos podido crear un guion que se arma a partir de las conversaciones con cuatro de sus hijos. Y donde hablan las amigas de la infancia, su profesora de baile, diseñadores de ropa, gente muy cercana a ella, donde aparecerán anécdotas maravillosas contadas con mucho cariño”.
“Cayetana ha sido muy importante para la cultura de este país y una referencia como mujer en la época convulsa que le tocó vivir”, concluye Rosa María Cuevas.



























