El musical también está presente en el certamen Ópera Prima con la película ‘Voy a pasármelo mejor’, dirigida por Ana de Alva y cuyo principal protagonista es Izan Fernández. Junto al productor, Enrique López Lavigne han presentado este trabajo, secuela de ‘Voy a pasármelo bien’, y que cuenta las aventuras de los Pitus al ritmo de la música de alguna de las bandas más importante de los años 90 donde está ambientada. Les ha acompañado el director del festival, Enrique Iznaola. 

La directora, Ana de Alva, el protagonista principal, Izan Fernández, y el productor, Enrique López Lavigne, presentan esta ópera prima 

La sinopsis es la siguiente: Año 1992. Los Pitus tienen quince años y se van de campamento para aprender inglés, como se hacía en los noventa: cerca de casa y con profesores españoles de acento dudoso. En esas semanas vivirán nuevas aventuras, sobre todo amorosas, las más importantes a esa edad. También cantarán y bailarán canciones de la época. Sin saberlo, será el mejor verano de su vida.

La directora destaca “la complejidad de las coreografías” e Izan Fernández reconoce que “he sentido mayor responsabilidad que en la precuela”

La directora, Ana de Alva, afirma que “estuve en la primera película de meritoria, y cada día iba al rodaje a aprender. Ya tenía experiencia con cortos y tenía claro que quería hacer comedia. Me llamó David Serrano, el director de la precuela, y cuando llegué a la reunión me propuso, con solo 23 años, si quería hacer ‘Voy a pasármelo mejor’, porque tengo experiencia en cine y musicales”.

 

Ana de Alva confiesa que “me preocupaba la ambientación y por eso recurrí a mi madre que vivió esa época de joven. La verdad que uno de los aspectos más importantes es la comunión que ha habido en el equipo”. 

 

Para la directora, el mayor reto ha sido “la complejidad del plan de rodaje. Había que rodar en 25 días, y con diferentes coreografías. Y también ubicar a los chavales, con poca experiencia en el cine por su edad, para que estuvieran siembre bien preparados para su secuencia”.

 

Esta ópera prima ha sido para Ana de Alva: “Cumplir un sueño y aunque no me imagina estrenarme con una comedia para niños, ha sido un proyecto brutal, pues a través del cine puedes hacer una labor educacional para las nuevas generaciones”.  

 

Por su parte, Izan Fernández reconoce que “cuando rodó la primera parte tenía 12 años y este mundo molaba mucho. Ahora he sentido más responsabilidad. Hay un equipazo detrás y había que hacerlo bien, pues muchas personas están pendientes de tu trabajo”. El actor explica que “compatibilizarlo con los estudios es complicado. Terminar de rodar, después de ocho horas y ponerte a estudiar es difícil. Pero lo llevo bien”. 

 

Izan Fernández afirma, sobre el futuro, que “me gustaría hacer proyectos que me marquen, que sean retos, personajes muy profundos y mucho fondo, que me llenen. Y rodearme de gente que me quiera. Como actor no puedes más que intentar hacer bien tu trabajo, y estar agradecido al público”.

 

Enrique López Lavigne se ha adentrado en el aspecto de las canciones. “A diferencia de la primera, que eran todos temas de Hombres G, en esta la elección de las canciones se ha pactado con los productores. Es una película dirigida a gente muy joven, pero por la ambientación también pueden venir sus padres y abuelos. Es bonito ver crecer a Los Pitus”. A la vez, ha agradecido que FICAL los incluya en el certamen, “los festivales suelen olvidarse de las comedias, y en el festival de Almería se cuida todo, y se preocupan de que haya comedias”.