El entorno privilegiado del Museo del Realismo Español Contemporáneo, ha sido el lugar en el que esta mañana FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición del campus inclusivo ‘FAAM and GO’, una iniciativa configurada con el objetivo principal de proveer de un espacio de encuentro cultural y lúdico desde el prisma más inclusivo, a jóvenes con y sin discapacidad. 

Un total de 32 participantes vivirán durante cuatro jornadas actividades tanto en la capital como en el parque natural de Cabo de Gata Níjar

Un total de 32 participantes, muchos de ellos socios de las asociaciones miembro de federación como Verdiblanca, El Saliente y Luna, así como usuarios de la residencia de gravemente afectados, han sido recibidos por las distintas autoridades que han querido darles la bienvenida antes de comenzar con las actividades. Valentín Sola, presidente de FAAM ha agradecido a Diputación y Cajamar haber apoyado a la entidad “ya que actividades como ésta suponen acercar no sólo nuestro patrimonio y cultura a jóvenes con discapacidad sino de promover los lugares y espacios que en nuestra provincia son ejemplo de accesibilidad”, ha apuntado Sola, quien además ha resaltado el papel de las siete personas voluntarias que prestarán apoyo

Por su parte, el vicepresidente de Diputación y diputado de Deportes y Juventud, José Antonio García, ha dado la bienvenida a los participantes en este campus y felicitado a la FAAM por esta nueva edición. García ha puesto de relieve que “en este campus plenamente inclusivo lo que intentamos es ofrecer a las personas con y sin discapacidad una alternativa a su día a día con la que queremos que conozcan los encantos de la provincia de Almería. En este caso, van a tener la oportunidad de descubrir, entre otras joyas, el MUREC, el primer y único museo del realismo español en nuestro país que, desde que abrió sus puertas hace más de un año, se ha convertido en un referente turístico y cultural de nuestra tierra”.

Una visita al MUREC de manos de Ecoaventureras ha sido la primera de las actividades programas, las cuales continuarán durante las jornadas del 7, 13 y 14 de noviembre, día en el que se desplazarán hasta la universidad de Almería para  desarrollar talleres sensoriales ‘toca la ciencia’ junto a una charla con un grupo de investigadores.