La Diputación de Almería, a través del Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, ha presentado una nueva edición del Festival Provincial de Teatro Almeriense, que se celebrará del 3 de octubre al 15 de noviembre en 13 municipios de la provincia: Abrucena, Balanegra, Cantoria, Dalías, Fines, Gádor, Garrucha, Instinción, Laujar de Andarax, Los Gallardos, Serón, Pulpí y Turre.
Diputación de Almería impulsa esta cita cultural con la participación de 35 grupos de teatro amateur y profesional, ofreciendo comedias, monólogos, dramas, musicales y formación escénica para todas las edades
El programa incluye 45 actuaciones de teatro representadas por 35 grupos y una amplia variedad de géneros: comedias, monólogos, circo, teatro inclusivo, drama, musical, improvisación y cuentacuentos, entre otros.
En la presentación, que ha tenido lugar este miércoles en el Patio del Mandarino, la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y el presidente de la Federación Almeriense de Teatro Aficionado (Fealta), Germán Fernández, han estado acompañados por alcaldes y concejales de los municipios participantes.
Almudena Morales ha puesto en valor este Festival con el que “la Diputación Provincial de Almería mantiene el firme empeño de llevar el arte escénico a todos los rincones de nuestra provincia. Para ello hemos preparado un total de 45 actuaciones en 13 municipios como son Abrucena, Balanegra, Cantoria, Dalías, Fines, Gádor, Garrucha, Instinción, Laujar de Andarax, Los Gallardos, Serón, Pulpí y Turre, representadas por 35 grupos de teatro que abarcan una gran variedad de géneros”.
“Este festival ofrecerá comedias, dramas, monólogos, musicales y muchas otras propuestas, además de una parte fundamental: la formación. A través de dos talleres, los participantes podrán adentrarse en la expresión corporal y emocional o en la iniciación al teatro musical, contribuyendo así a enriquecer el talento escénico de la provincia”, ha añadido la diputada de Cultura.
Por su parte, el presidente de Fealta ha expresado que “actualmente estamos en torno a 200-300 familias vinculadas al teatro aficionado en la provincia, con un total de 25 grupos activos. El perfil es muy variado: desde gente muy joven, estudiantes de arte dramático o de ciclos formativos de grado medio, hasta jubilados o trabajadores que encuentran en el teatro un espacio de creación y encuentro. Esa diversidad enriquece nuestro panorama escénico y demuestra que el teatro almeriense está vivo, abierto a todas las generaciones y con una gran capacidad de movilización cultural y social”.
Además, en este Festival Provincial de Teatro Almeriense se impartirán dos talleres formativos en distintos municipios: Teatro gestáltico, a cargo de María Lara, centrado en la expresión corporal, la danza-teatro y el movimiento consciente; e iniciación al teatro musical, con Mar Galera, que combina voz, cuerpo e improvisación con la música como herramienta de comunicación.
Desde su creación, este programa se ha consolidado como un espacio para dar visibilidad a grupos amateurs, favorecer la profesionalización y reconocer la labor divulgadora del teatro en la provincia.