Para una treintena de personas con discapacidad hoy no ha sido una mañana cualquiera. Con la ilusión de compartir una semana de turismo en la Comunidad de Valencia, han dado los últimos retoques a su maleta, han comprobado que no les falta detalle… incluido el más importante: las ganas de pasarlo bien. Por decimotercer año, la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y la Diputación Provincial de Almería han puesto en marcha las Jornadas de Vacaciones para Personas con Diversidad Funcional ‘Ecoturismo Activo’, que ha tomado esta mañana la salida desde aparcamiento del Estadio de los Juegos Mediterráneos.

La iniciativa lleva desarrollándose trece años, fomentando la concienciación medioambiental y el respiro familiar

Ha sido el inicio de siete días en los que visitarán atractivos tan destacados como el Oceanografic, el Biopark, el Museo de las Fallas o los arrozales valencianos. Todo un intenso programa para estos intrépidos ‘ecoturistas’ que aumentarán su concienciación en el respeto al medio ambiente, fomentarán el compañerismo con actividades que promoverán por igual tanto la diversión como el aprendizaje, la convivencia y la inclusión.

Además, la iniciativa también permite ofrecer un respiro familiar para personas cuidadoras y las que conviven con personas dependientes por lo que este programa de Verdiblanca, con subvención de la Diputación Provincial de Almería, cumple numerosos objetivos en diferentes ámbitos.

 

El presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, y la diputada delegada de Recursos Humanos, María del Mar López Asensio, han querido respaldar la salida del grupo de ‘ecoturistas’, a quienes han deseado que disfruten de la experiencia y que aprenda y comparan a lo largo de una semana que, seguro, no olvidarán.

 

“Estamos muy contentos de llevar ya trece años organizando estas jornadas de Ecoturismo mano a mano con la Diputación de Almería, siempre colaborando con nosotros en una iniciativa que incluso tuvo su antecedente hace décadas con las jornadas de verano que hacíamos en Cabo de Gata. Cuando hace trece años se me ocurrió hacer unas jornadas que tuvieran que ver con el medio ambiente no pensábamos que, desgraciadamente, hoy sería todavía más necesario y urgente preservar nuestro ecosistema y nuestro entorno. Eso es lo que van a hacer los usuarios y usuarias de Verdiblanca, que van de viaje hasta Valencia, no solo a la capital, sino también a todo el entorno de la albufera para conocer cómo se usan de manera respetuosa los recursos naturales”.

 

Por su parte, la diputada provincial, María del Mar López, ha deseado a los usuarios un buen viaje y que disfruten de esta experiencia, a la vez que ha afirmado que “desde la Diputación de Almería queremos destacar que iniciativas como esta reflejan el compromiso que tenemos con las personas con discapacidad y con sus familias”. Por último, la diputada provincial ha hecho especial mención a Luis, uno de los participantes, “que es la primera vez que va a viajar y solo con eso ya se explica porqué es necesario apoyar estas experiencia tan enriquecedoras”. 

 

Más sobre el programa ‘Ecoturismo’

 

‘Ecoturismo activo’ está destinado a personas mayores de 18 años que tengan una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, valorándose especialmente la situación socioeconómica, grado de dependencia y el respiro familiar necesario entre las solicitudes presentadas. En las últimas ediciones ha recorrido ciudades y provincias de Castilla La Mancha, Jaén, Huelva, Cádiz, Murcia o Sevilla. 

 

El programa ofrece a cualquier persona con discapacidad la posibilidad no solo de poder disfrutar de un viaje didáctico, lúdico y divertido, sino que a la vez fomenta valores sociales, relacionales y motivacionales. Se trata de una iniciativa enriquecedora desde lo emocional a lo personal, trabajando siempre desde lo grupal e inclusivo, con personal técnico y voluntario para atender a cualquiera de las personas participantes, que cuentan con vehículo adaptado a movilidad reducida y unas instalaciones hoteleras accesibles y con pensión completa..