La Diputación de Almería ha presentado una nueva edición de Topo Sorbas. Este encuentro andaluz de espeleología que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el Karst en Yeso de Sorbas, cumple su decimosegunda edición.
Diputación presenta Topo Sorbas 2025, que cumple su edición decimosegunda y reúne a deportistas de toda España y de federaciones internacionales
El vicepresidente y diputado de Deportes, José Antonio García; el alcalde de Sorbas, Juan Francisco González; el Presidente Club Espeleo, José Antonio Martínez; y la vicepresidenta de la Federación Andaluza de Espeleología, Inmaculada Ayuso; han dado más detalles de este evento que está incluido en el calendario oficial de la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones, y que reunirá a deportistas de toda España y de federaciones internacionales con el objetivo de prospección, exploración y topografía de cavidades en este singular paraje natural.
El diputado de Deportes ha detallado que “desde la Diputación de Almería mostramos, una vez más, nuestro apoyo a Topo-Sorbas, un evento que combina a la perfección la vertiente deportiva con la investigación y la divulgación científica. Los participantes podrán disfrutar de la práctica de la espeleología en un entorno único, al tiempo que se avanza en la documentación topográfica de las cavidades de este tesoro natural que es el Karst en Yeso de Sorbas. Además, se desarrollarán talleres de fotografía en cavidades, una disciplina fundamental para difundir la riqueza de este espacio. Todo ello contribuye a poner en valor uno de nuestros principales recursos turísticos y deportivos, y desde las administraciones tenemos la responsabilidad de seguir potenciándolo”.
Por su parte, el alcalde de Sorbas ha incidido en que “presentamos una nueva edición del Topo Sorbas, que cumple su decimosegunda edición. Recibiremos a espeleólogos de diferentes puntos de España que vendrán a realizar labores de topografía en diferentes cavidades, que aún están por explorar”. Además, Juan Francisco ha manifestado que “desde el Ayuntamiento hacemos una apuesta decidida por nuestro patrimonio, nuestro enclave natural y pro nuestro Karst en Yeso de Sorbas, que recientemente ha sido declarado lugar de Interés Espeleológico por la Sociedad Española de Ciencias del Karts.
La vicepresidenta de la Federación Andaluza ha destacado que “Topo Sorbas es un evento que gira en torno al deporte de la espeleología y a todas las disciplinas vinculadas a él, como la topografía o la fotografía subterránea. Se celebra cada año desde 2012 y en esta edición alcanza ya su duodécima convocatoria. Es un punto de encuentro que reúne a espeleólogos de toda Andalucía y de numerosas provincias de España, lo que convierte a Sorbas en un referente nacional para la práctica y la difusión de esta disciplina”.
Por último, el presidente del Club Espeleo ha detallado que “se trata de una jornada espeleológica que reúne a espeleólogos de toda España en uno de los karst en yeso más impactantes del mundo, el de Sorbas. En este entorno se han identificado y descrito formaciones únicas que, en muchos casos, se documentaron por primera vez en esta zona. Es una oportunidad para conocer y poner en valor nuestro patrimonio natural subterráneo, ya que solo a través de la exploración y la topografía podemos descubrir sus auténticas características, tanto biológicas como geológicas”.
El programa contempla talleres de técnicas de progresión por cavidades, nuevos modelos de topografía digital y sesiones de fotografía subterránea, disciplina clave para difundir la riqueza medioambiental y deportiva de la espeleología. Con estas actividades se busca definir los sistemas espeleológicos del Karst en Yeso de Sorbas y poner en valor su importancia como referente natural y científico.