El Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía se han aliado para llevar a cabo una actuación en aproximadamente un kilómetro tanto del sendero GR-92, de titularidad estatal y que une todo el litoral de la provincia, como de su entorno para favorecer la movilidad sostenible y reducir el riesgo de incendios ya que la zona se encontraba con un peligroso exceso de vegetación y residuos.

Perteneciente al GR-92, de titularidad estatal y que une todo el litoral de la provincia, este tramo de casi un kilómetro se encontraba cerrado por el exceso de vegetación y residuos

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, el diputado provincial de Fomento, Infraestructuras, Vertebración del Territorio y Agua, Antonio Jesús Rodríguez, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería, Manuel de la Torre, han visitado unos trabajos que se están llevando a cabo fruto de la colaboración institucional y cuya primera fase se espera que esté concluida en septiembre. En el encuentro también han estado presentes los concejales Antonio Jesús Casimiro y Antonio Urdiales. 

La colaboración institucional permite, tras los pertinentes permisos, llevar a cabo la primera fase de una actuación que va a reducir el riesgo de incendios y que va a favorecer el tránsito de peatones y ciclistas

El Consistorio, a través del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, se ha encargado de gestionar y solicitar los permisos a la Junta de Andalucía que, a su vez, ha tramitado las correspondientes autorizaciones con la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La Diputación Provincial, por su parte, se ha encargado de financiar la actuación y ejecutar la actuación con su maquinaria.

 

Se trata de una zona muy transitada por viandantes y ciclistas que en la actualidad se encuentra cerrada por el exceso de la vegetación, repleta de residuos e inseguridad. Esto obliga a que las personas que usan dicho sendero tengan que circular por la Ctra. Al-313, que apenas dispone de arcén ni de biondas de protección frente a los turismos.

 

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha agradecido la colaboración institucional “para llevar a cabo una actuación que era una reivindicación vecinal y que además responde a uno de los compromisos que tiene el Ayuntamiento con los almerienses, que es rehabilitar todos aquellos senderos urbanos que puedan conectar toda la ciudad para recorrerla andando, de una manera sostenible y fomentando una movilidad activa”.

 

Vázquez ha destacado que estos trabajos van a resolver “los problemas de inseguridad, van a ayudar a prevenir incendios y van a proteger este entorno natural por el que cada día transitan muchos vecinos y visitantes” al tiempo que ha avanzado que “el objetivo municipal es seguir abriendo caminos y senderos naturales para conectar la capital con La Fabriquilla”.

 

De hecho, ha avanzado la regidora, tras esta primera actuación, “el Consistorio ya está trabajando en una segunda que incluirá señalética, pasarelas de madera y la renovación del vallado existente, entre otras acciones”

 

El diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez, ha destacado que «desde la Diputación de Almería, y en concreto desde el Área de Fomento, estamos encantados de colaborar con el Ayuntamiento de Almería, tal y como lo hacemos con el resto de municipios de la provincia. Esta es precisamente la misión y la razón de ser de la Diputación: prestar apoyo a los ayuntamientos que lo solicitan, poniendo a su disposición nuestros recursos y nuestro parque móvil de maquinaria para llevar a cabo actuaciones que repercuten directamente en el bienestar de los vecinos”.

 

“En este caso, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Almería, estamos llevando a cabo una obra que no solo beneficia a la capital, sino también al conjunto de la provincia, recuperando un espacio para el disfrute de vecinos, turistas y senderistas. Se trata de una actuación que concluirá a primeros de septiembre, coincidiendo con una época ideal para pasear por estos senderos. Desde la Diputación de Almería seguimos trabajando por Almería y reafirmamos nuestra disposición a colaborar con los 103 ayuntamientos de la provincia para mejorar la calidad de vida de todos los almerienses», ha añadido.

 

Por último, el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Manuel de la Torre, ha dado la enhorabuena a todas las administraciones implicadas por “esta iniciativa” y por “el compromiso con el cuidado y el entorno natural”. “Almería es una joya natural y un lugar propicio para fomentar los hábitos de vida saludables a través de estos senderos”, ha añadido.