La Diputación Provincial de Almería y la Junta de Andalucía han celebrado una reunión de trabajo para abordar el incremento del precio por hora del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), una medida destinada a mejorar las condiciones de este servicio esencial en la provincia. El encuentro ha contado con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco G. Bellido, quienes han analizado los mecanismos para seguir potenciando los Servicios Sociales Comunitarios y asegurar una prestación de calidad a los usuarios de la provincia.
El vicepresidente de Diputación y el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad mantienen un encuentro de trabajo para seguir potenciando los Servicios Sociales Comunitarios
Esta subida del 3% precio por hora representa la cuarta aprobada por el Gobierno Andaluz, lo que subraya el compromiso de la Junta por el Plan de Servicios de Ayuda a Domicilio, que en la provincia de Almería genera alrededor de 3.700 empleos y beneficia aproximadamente 14.000 usuarios. En este contexto, el encuentro ha servido para coordinar la implementación de la medida en la provincia y garantizar que los recursos se destinen de manera eficaz, mejorando las condiciones laborales de los profesionales y la atención a las personas dependientes.
Se trata de la cuarta subida aprobada por el Gobierno Andaluz para un Plan que genera alrededor de 3.700 empleos y atiende a unos 14.000 usuarios en Almería
Con este ascenso del 3%, el precio por hora máximo del Servicio andaluz de Ayuda a Domicilio, prestado en el ámbito del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, alcanza los 16,63 euros.
De este modo, el Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía supone el 47% del total de este servicio en toda España, con un servicio que ha crecido un 122% más desde 2019.
Bellido ha destacado la importancia de esta medida del Gobierno Andaluz: “Estamos muy satisfechos, muy contentos de esta nueva subida del precio de hora de ayuda a domicilio, ya que es la cuarta subida desde que Juanma Moreno es presidente y acumula ya un 28%. Esta subida es importante porque da un paso más allá y también cuida al cuidador: esas personas que van a los domicilios de las personas dependientes y que no solamente les dan todo lo que está obligado por contrato, sino que le dan cariño, consuelo, compañía. Hay que recordar también que, en los 13 años anteriores, desde 2006, que entra en vigor la Ley de Dependencia, hasta 2019, que Juanma Moreno es presidente, jamás antes se había subido el precio de hora de ayuda a domicilio».
Escobar ha agradecido la colaboración entre ambas instituciones: “Es fundamental que estemos coordinados y colaborar activamente para la correcta gestión de un servicio que constituye un pilar esencial del sistema de bienestar social. La Diputación, como entidad que presta asistencia técnica y económica a los municipios, trabaja de la mano con la Delegación de la Junta para adaptar las políticas regionales a las necesidades locales, asegurando que todos los almerienses que lo necesiten reciban el apoyo necesario para mantener su autonomía y calidad de vida en sus hogares”.