La Diputación de Almería está impulsando las energías renovables en diferentes municipios de la provincia de Almería, como son María, Senés, Sierro y Tahal, donde se han instalado sistemas de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica en diferentes puntos del municipio para fomentar el autoconsumo y cuenta con una ayuda concedida financiada con el mecanismo europeo de recuperación y resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241.
Ya se han instalado los sistemas renovables en María, Senés, Sierro y Tahal, entre otros municipios
El diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez, ha destacado lo importante que es este programa para los municipios de almerienses: “Estas actuaciones llegarán a más de 50 municipios de Almería y supondrán un importante ahorro energético y para las cuentas de los consistorios. Además, ya es una realidad en municipios como son María, Senés, Sierro, Tahal o Ohanes”.
En María se han realizado siete actuaciones ubicadas en diferentes lugares dentro del municipio como es el Ayuntamiento, la agrupación escolar, el centro sociocultural, la biblioteca municipal, la casa del médico, el tanatorio y la unidad de estancias diurnas con una inversión realizada de 141.343 euros.
En Senés se ha invertido 69.410 euros y se han realizado en seis localizaciones diferentes como es el Ayuntamiento, el Polideportivo, la piscina, el consistorio, el colegio público y el centro de interpretación. Las instalaciones fotovoltaicas prevén una producción anual de las placas de un total 29.076,00 kWh.
En el municipio de Sierro, la inversión ha sido de 69.320 euros y se trata de la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica, en la modalidad de autoconsumo con excedentes conexión a red y con o sin sistemas de acumulación para suministrar energía 100% renovable en 6 actuaciones repartidas en el Colegio San Marcos, edificio de usos múltiples, ayuntamiento, consultorio médico, casa del cura y piscina municipal.
Por su parte, en el municipio de Tahal se han realizado seis actuaciones con una inversión de 97.919 euros que contemplan los siguientes edificios o infraestructuras como son el Ayuntamiento, Salón social, Club 3ª edad – Guadalinfo, Piscina municipal, Centro de estancias diurnas y la potabilizadora.
Las instalaciones fotovoltaicas han sido diseñadas para que, como mínimo, se autoconsuma un 80% de la energía generada, es decir, se han diseñado para que produzcan aproximadamente la energía equivalente al 80% de la energía anual prevista que se consumirá en cada edificio o centro.
De igual forma y para un máximo aprovechamiento de la energía generada, en los momentos donde no se realice un consumo energético y las instalaciones fotovoltaicas estén produciendo energía, esta energía será vertida a la red consiguiendo a final de cada mes una compensación económica en la factura de la luz de cada edificio.
Proyectos en más municipios
Actualmente se han adjudicado todas las obras que se van a realizar en la provincia de Almería. En total, son 55 municipios a los que van a llegar estas actuaciones ya adjudicadas: María, Nacimiento, Ohanes, Pechina, Rioja, Senés, Serón, Sierro, Suflí, Tahal, Terque, Tíjola, Turre, Turrillas, Uleila del Campo, Urracal, Velefique, Allbanchez, Alcolea, Alcontar, Alhama de Almería, Alicún, Almocita, Alsodux, Antas, Arboleas, Armuña de Almanzora, Balanegra, Bayarcal, Bédar, Benahadux, Benitagla, Cantoria, Benizalón, Canjáyar, Olula de Castro, Partaloa, Santa Cruz de Marchena, Santa Fe de Mondujar, Castro de Filabres, Chercos, Chirivel, Cobdar, Dalías, Enix, Felix, Fiñana, Huecija, Íllar, Instición, Los Gallardos, Líjar, Lubrín y Lúcar.
En la provincia de Almería se está promoviendo una inversión global de más de 6 millones de euros a través del Plan DUS 5000. En total se va a llevar a cabo más de 350 instalaciones solares fotovoltaicas en 50 municipios de la provincia para producir energía limpia para autoconsumo.
Teniendo en cuenta la totalidad del gasto previsto, el importe a financiar por IDAE con Fondos UE asciende al 57% y el restante 43% será financiado por la Diputación Provincial de Almería.
Estos proyectos tienen el objetivo mejorar de la eficiencia energética de edificios e infraestructuras, y la generación de energía renovable, a la vez que genera un impulso de la movilidad sostenible.