La internacionalización de las empresas y la marca gourmet ‘Sabores Almería’ se consolida este año con su participación, por vez primera en su historia, en la feria gastronómica Seúl Food & Hotel que se celebra en la capital de Corea del Sur hasta el próximo 14 de junio. Siete empresas almerienses muestran en este gran escaparate internacional la calidad y creatividad de sus productos.

El presidente de Diputación, Javier A. García, ha acompañado hoy a las empresas de la marca gourmet que participan en la feria gastronómica Seúl Food & Hotel

García ha puesto de relieve la gran oportunidad que supone para ‘Sabores Almería’ este evento mundial como desembarco de los productos almerienses en Asia

La presencia de ‘Sabores Almería’ en este evento, uno de los foros gastronómicos más importantes de cuantos se celebran en Asia, es fruto del acuerdo alcanzado entre la Diputación de Almería y la Cámara de Comercio de Almería con el objetivo de que las empresas almerienses se abran al mundo en la conquista de nuevos mercados y canales de comercialización.

 

La jornada de hoy ha contado con la visita del presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García; del vicepresidente Fernando Giménez y del diputado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez, que han acompañado y arropado a la delegación almeriense que se ha dado cita en Seúl.

 

El presidente de Diputación ha afirmado que “estamos muy contentos porque las empresas de ‘Sabores Almería’ están dando grandes pasos en potenciar y hacer realidad su internacionalización. Este paso importante es lograr introducirse en el mercado asiático y esa oportunidad nos la está dando nuestra participación en esta gran feria en Corea del Sur”.

 

Asimismo, García ha remarcado que “los empresarios que han viajado a Seúl nos están transmitiendo el gran potencial que tiene el mercado de este país y de todo el Continente. Desde la Diputación y la marca gourmet les estamos dando apoyo institucional y logístico estando presentes en las reuniones de trabajo que están manteniendo para cerrar grandes acuerdos en Corea del Sur y que ello les sirva para dar el salto al mercado asiático. Confiamos en que este trabajo dé sus frutos y que en pocos meses sean realidad los negocios que ahora se están incubando”.

 

Un potente mercado emergente

 

Corea del Sur supera los 50 millones de habitantes y tiene unos niveles de renta crecientes. Este país representa un mercado de oportunidades para los productos agroalimentarios españoles y almerienses, ya que el mercado importa más del 80% de su consumo alimenticio y se encuentra entre los siete países que más productos alimentarios importa. Existe un acuerdo de Libre Comercio UE – Corea del Sur que entró en vigor en 2011, el primero con un país asiático, y que ha servido para incrementar las ventas españolas a este país, de forma especial en las categorías de carne, pescados, mariscos o aceite de oliva.

 

La marca gourmet de Diputación participa en este foro mundial con un espacio propio, en colaboración con la Cámara de Comercio de Almería, dentro del stand de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB. La Cámara de Comercio de Almería, en colaboración con la Institución Provincial, apoya así a las empresas almerienses en su internacionalización y la apertura de nuevos mercados como el coreano al que se han aproximado empresas como Luxeapers, Óleo Almanzora, Miel Sierra Filabres, Almazara de Lubrín, Lorusso, Bodega Palomillo y Salazones Asensio. Una acción del programa PyMe Global cofinanciados con Fondos Feder.

 

El presidente de la Cámara de Almería, Jerónimo Parra, ha valorado la apuesta de las empresas que participan en la feria Seúl Food & Hotel por conocer las oportunidades del mercado asiático. «Está siendo una experiencia positiva estar presente para dar a conocer la calidad y distinción de nuestros productos, desde el vino hasta la miel pasando por los aceites, bajo el paraguas de ‘Sabores Almería’ y con el apoyo y colaboración de la Cámara de Comercio junto a la Diputación”. Un marco de cooperación público privada que Jeronimo Parra ha querido destacar por los buenos resultados que se están obteniendo para favorecer el tejido empresarial de este sector.

 

La presencia almeriense en Seúl constituye la segunda acción de carácter internacional de ‘Sabores Almería’ que se circunscribe a la alianza de colaboración con la Cámara de Almería tras el desembarco en Italia a principios del pasado mes de mayo. Más adelante ‘Sabores Almería’ también estará presente en importantes eventos gastronómicos de países como Reino Unido, Francia o Estados Unidos.

 

Esta feria, que celebra su edición número 14, surge de la unión de dos grandes ferias: Food & Hotel Korea y Seoul Food: ambas con 30 años de trayectoria. Se trata de uno de los eventos gastronómicos más importantes de todo el continente asiático:

 

  • Horario: del 11 al 13 de 10 a 17 h., y el 14 de 10 a 15 h.
  • Lugar: KINTEX, Korea International Exhibition Center
  • Superficie: 53,541 m2
  • Número de expositores: 1.316 de más de 50 países diferentes
  • Pabellón Español: 33 empresa
  • Nº visitantes pasada edición: 42.144