La Diputación de Almería, el Ayuntamiento de Laujar de Andarax y la Junta de Andalucía han presentado una nueva edición de la Feria del Vino y Muestras de la Alpujarra, que se celebra este fin de semana 3 y 4 de mayo en este municipio alpujarreño.
Se celebra este fin de semana 3 y 4 de mayo y cuenta con una cata de vinos, además de diversas actividades
Así, la vicepresidenta y alcaldesa de Laujar, Almudena Morales; el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez; y el delegado de Turismo y Andalucía Exterior, Cultura y Deporte, Juan José Alonso; han presentado y han dado más detalles de esta décima octava edición de la Feria del Vino.
Almudena Morales, Carlos Sánchez y Juan José Alonso presentan la décima octava edición y dan más detalles sobre ella
Carlos Sánchez ha destacado que “se trata de una de las principales actividades agroalimentarias que tenemos en la provincia de Almería. Es una feria consolidada que engloba productos de la Alpujarra almeriense pero también granadina”.
“Quiero hacer un agradecimiento a todas las empresas que están adheridas a la marca Sabores Almería y que una vez más van a participar. Así los visitantes podrán encontrar los mejores productos, que son los de la tierra de Almería”, ha añadido Sánchez para finalizar diciendo que “
Por su parte, la vicepresidenta y alcaldesa de Laujar de Andarax, Almudena Morales, ha señalado que “este fin de semana Laujar de Andarax vuelve a celebrar su Feria del Vino. Un evento donde celebramos la tradición y la cultura de la Alpujarra. Laujar es un pueblo vitivinícola y durante este fin de semana todos podrán degustar los vinos de la zona. No solamente hay bodegas de la provincia de Almería, también de Granada. Además, contaremos con alrededor de treinta expositores con productos agroalimentarios, vinícolas y de productos artesanales”.
Juan José Alonso, delegado de Turismo y Andalucía Exterior, Cultura y Deporte, ha asegurado que “esta feria no solo es el mayor escaparate de los vinos de Almería, sino también una celebración de la identidad alpujarreña, de la tradición, del esfuerzo y del saber hacer de nuestros bodegueros y artesanos. Detrás de cada botella, de cada producto que aquí se muestra, hay trabajo, hay historia y hay pasión”.
“Desde la Junta de Andalucía, y en especial desde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, queremos seguir apoyando este tipo de iniciativas. Lo hacemos, entre otras vías, a través de la marca ‘Gusto del Sur’, que pone en valor la excelencia de los productos agroalimentarios andaluces”, ha añadido Alonso, para seguir con que “nuestra provincia cuenta con 23 bodegas repartidas por distintos municipios, y más de mil hectáreas de viñedo en producción. Son cifras que nos hablan de un sector dinámico, con gran potencial, que además encuentra en nuestras condiciones climáticas unas características únicas que se trasladan al vino, dotándolo de una personalidad muy especial”.
Durante dos días, el 3 y 4 de mayo, Laujar de Andarax se llenará de sabor, música y tradición, con una programación variada para todos los gustos y para todas las edades con conciertos en directo, catas de vino, actividades infantiles, rutas turísticas guiadas y un sinfín de sorpresas.
Por otro lado, el 4 de mayo, a las 12:30 horas se celebrará la Cata de Vinos, en el Salón Pedro Murillo Velarde. Las plazas son limitadas y para participar hace falta una inscripción previa. El plazo termina el viernes 3 de mayo y el precio es de 8 euros por persona. Para más información, el Ayuntamiento ha habilitado el teléfono 608 54 20 49 y el correo ghernand@laujardeandarax.es