El Festival Flamenco del Jaroso de Cuevas del Almanzora celebra su VIII edición el próximo 6 de septiembre en el Castillo del Marqués de Los Vélez a las 21 horas con las actuaciones de la bailaora Anabel Veloso y la guitarrista Antonia Jiménez. Este año el festival rendirá un homenaje a su historia y raíces y al talento femenino en este arte Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. 

La VIII edición de esta cita se celebrará el 6 de septiembre con las actuaciones de Anabel Veloso y la guitarrista Antonia Jiménez con el apoyo de Diputación, Ayuntamiento y Junta de Andalucía

Esta mañana en el Patio del Mandarino, sede del Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, la vicepresidenta de Diputación, Almudena Morales; el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández; el delgado de Cultura de la Junta en Almería, Juna José Alonso, y la bailaora Anabel Veloso, han dado a conocer las claves de la nueva edición del festival. 

La vicepresidenta, Almudena Morales, ha afirmado que “el Jaroso es sinónimo de mina, de cantes de Levante, de tarantas y fandangos almerienses que desprenden un profundo arraigo a nuestra tierra. Es parte de lo que fuimos y de lo que somos hoy en día, de nuestra identidad, la que cohesiona a todos los almerienses en torno a la música y la cultura. Diputación apoya proyectos singulares como este. Proyectos que enriquecen nuestra cultura y dan valor añadido al espacio donde se celebran, ya que es todo un espectáculo disfrutar de la mejor música en un entorno tan privilegiado como el Castillo del Marqués de Los Vélez”.

 

Por su parte, el alcalde, Antonio Fernández, ha agradecido “a la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial su apoyo para poder llevar a cabo la VIII edición del Festival Flamenco del Jaroso de Cuevas del Almanzora. Este no es un festival cualquiera. No es solo un encuentro con el duende, con el arte jondo que nos eriza la piel. El Festival Flamenco del Jaroso es, ante todo, un homenaje vivo a nuestra historia, a nuestras raíces más profundas. Y este año queremos poner un acento muy especial en un elemento fundamental e irrenunciable del flamenco: el papel de la mujer”.

 

El delegado de Cultura de la Junta, Juan José Alonso, ha destacado la importancia que tienen estos encuentros que contribuyen a mantener vivo el arte flamenco. Gracias a este tipo de iniciativas el flamenco sigue siendo un elemento itinerario de la provincia. El flamenco forma parte de nuestra identidad y desde la Junta de Andalucía trabajamos para mantener la memoria, la raíz, la emoción y el futuro del flamenco”.  

 

Por último, Anabel Veloso, que además de su actuación del 6 de septiembre con su espectáculo ‘Rapsodia flamenca’ ofrecerá el día 7 una master class en el Convento de San Francisco, ha explicado que “es un placer presentar la función que hemos preparado para el quince aniversario de la compañía. Hemos querido recopilar aquellas coreografías y piezas que han hecho que mi trabajo sea reconocido con premios y en determinados círculos. Me enorgullece ser embajadora del flamenco almeriense y os doy las gracias por hacérmelo sentir siempre”.