La firme colaboración creada entre la Diputación Provincial y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería sigue dando sus frutos en beneficio de las personas con menos recursos de la provincia de Almería. La institución y el colegio profesional han renovado la alianza que mantienen para el asesoramiento jurídico-laboral gratuito a personas en riesgo de exclusión social de municipios menores de 20.000 habitantes.

La Institución Provincial y el Colegio Profesional consolidan su colaboración para el asesoramiento jurídico-laboral gratuito a personas en riesgo de exclusión de los municipios más pequeños

Este acuerdo se inició en 2021 y supuso una forma de colaboración pionera a nivel nacional que no se había llevado a cabo hasta el momento entre una Diputación y un Colegio Oficial de Graduados Sociales de toda España. Gracias a esta alianza los graduados sociales orientan a personas sin recursos en la provincia en temas relacionados con las relaciones laborales trabajador- empresa, prestaciones de la seguridad social, y en la gestión del Ingreso Mínimo Vital. 

 

Los graduados sociales adheridos prestan este servicio de orientación en los trece centros de Servicios Sociales Comunitarios repartidos por toda la provincia, atendiendo y orientando sobre temas como derechos laborales, despidos, invalidez, prestaciones o jubilación. No obstante, el trámite más demandado en los últimos años ha sido la solicitud del Ingreso Mínimo Vital. Por este motivo, el convenio se ha adaptado a la realidad actual de la provincia destinando el mayor peso de los recursos a esta demanda social. 

 

Desde que se inició esta colaboración, hace 4 años, se han atendido a cerca de 1.300 familias de todos los puntos de la provincia. En este sentido, el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha afirmado que “las cifras y buen resultado de la experiencia de estos años evidencia la buena marcha de este acuerdo. Es una nueva herramienta que ponemos al alcance de los almerienses más vulnerables de los municipios más pequeños para igualar oportunidades entre almerienses, vivan donde vivan”. 

 

Asimismo, el presidente ha puesto de relieve la buena sintonía que se mantiene con el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería en beneficio de los almerienses y ha destacado “la excelente coordinación y trabajo conjunto entre las áreas de Emprendimiento y Bienestar Social de Diputación para hacer posible que este servicio llegue a la ciudadanía y sea eficaz contribuyendo a que desde Diputación continuemos poniendo en marcha iniciativas que contribuyan a fijar la población en la provincia”.

 

Por su parte, la presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería, María del Mar Ayala, se ha pronunciado en la misma línea del presidente y ha señalado que “estamos ante uno de nuestros proyectos más ilusionantes. Desde que lo iniciamos lo hemos ido renovando y adaptando a las necesidades que los propios solicitantes nos han hecho llegar para que les resultara más útil. Queremos seguir en esta misma senda y prestar apoyo a todos los almerienses sin recursos que lo necesiten”.

 

Además, Ayala ha añadido que “muestra de esta renovación del convenio es el compromiso social que se identifica con la profesión del graduado social , el convenio manifiesta la necesidad social y la viabilidad de colaboración entre ambos colectivos ( trabajadores sociales y graduados sociales)”.

 

Página web y teléfono

 

Existe una página web para la gestión y tramitación de este servicio que se realiza bajo cita previa. Las personas interesadas pueden consultar la siguiente web: https://serviciodeorientacion.cgsalmeria.com/ En este espacio web el usuario puede acceder al servicio al rellenar un formulario. También se ha habilitado un número de teléfono para tal efecto: 610 610 342.

 

Las personas que se pueden acoger a esta iniciativa son aquellas que carezcan de recursos económicos para sufragar el servicio y que sus ingresos no superen los umbrales previstos por la ley de asistencia jurídica gratuita. Los servicios de asesoramiento se prestarán por los colegiados exclusivamente en los Centros de los Servicios Sociales Comunitarios, de forma presencial. Excepcionalmente el asesoramiento podrá prestarse por teléfono.