El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha realizado hoy una visita institucional a la Diputación Provincial de Almería. El consejero ha sido recibido por el presidente de la Institución Supramunicipal, Javier A. García, y por una representación de la Corporación Provincial.
El presidente de Diputación, Javier A. García, se reúne con Jorge Paradela para analizar proyectos conjuntos y nuevas líneas de acción que impulsen el crecimiento de la provincia
Tras la foto institucional con la Corporación Provincial en el hall y la tradicional firma en el Libro de Honor de la Diputación, el presidente y el consejero han mantenido una reunión de trabajo con el equipo de Gobierno en el Salón de Plenos en la que han analizado proyectos en común, así como futuras nuevas líneas de acción que redunden en el beneficio del desarrollo de la provincia de Almería.
Durante el encuentro, el presidente de la Diputación ha manifestado que este tipo de reuniones evidencian la fluida colaboración entre la Institución Provincial y la Junta de Andalucía en numerosos proyectos que buscan el impulso de la economía y el empleo en los 103 municipios.
En este sentido, García ha afirmado que “la Consejería de Industria, Energía y Minas es una de las más importantes para Almería porque entra de lleno en los principales ejes productivos de la provincia como la agricultura y su industria auxiliar o la piedra”, y ha felicitado al consejero por “el excelente trabajo que está haciendo por modernizar Almería y que sea una tierra más amable, habitable medioambientalmente y limpia al reducir su huella de carbono y potenciar nuestro sello de sostenibilidad”.
Por su parte, Jorge Paradela, ha agradecido el recibimiento y ha mostrado su deseo de que se sigan impulsando importantes proyectos entre ambas instituciones que se traduzcan en servicios y oportunidades para mejorar la calidad de vida de los almerienses: “la provincia de Almería reúne una fortaleza y gran potencial en las tres patas que conforman la Consejería que tengo la responsabilidad de dirigir. Estamos volcados en impulsar la industria en Almería y para ello estamos dedicando recursos en forma de convocatorias concretas, ambiciosas, y trabajadas con determinación de la mano de los sectores representados en esas órdenes de ayudas”.
En esta línea, el consejero ha enumerado estas ayudas como la recientemente como una para el sector de la piedra y el mármol que ha recibido casi 70 solicitudes de empresas en concurrencia competitiva por los 19 millones de euros que están a disposición del sector, de enorme proyección internacional, para incrementar su competitividad.
Asimismo, ha recordado dos convocatorias que aún siguen abiertas, una hasta el 12 de septiembre para la industria auxiliar de la agricultura almeriense para seguir impulsando y haciendo más competitivo este sector con más de 17 millones de euros. Y una tercera convocatoria abierta, hasta el 11 de septiembre, dirigida a potenciar la industria del hidrógeno con 15 millones de euros. El consejero ha anunciado que en breve se lanzarán unas ayudas más amplias para toda Andalucía en 19 sectores industriales que también podrán beneficiarse de estas convocatorias.
Por último, Paradela ha señalado que la provincia de Almería tiene el 10% de la potencia de energía limpia de Andalucía y que “el ofrecimiento de energía limpia a precios competitivos es la mejor forma de captar inversión industrial. Hay que destacar el papel de la provincia en la estrategia energética de Andalucía. A ese despliegue le falta una mayor dotación de infraestructuras eléctricas que es el gran asunto del que esperamos noticias del Gobierno de España este año. Reclamamos actuaciones en cinco subestaciones que darían a Almería una mayor disponibilidad de energía e inversión en la red de transporte eléctrico”.