La Diputación Provincial de Almería ha activado 1.075.000 € de inversión destinada a la promoción del Arte y la Cultura; así como a las infraestructuras deportivas y de Turismo Activo.
El pleno aprueba nuevas inversiones para el Merendero de Castala; el Plan Instalaciones Deportivas y para el mantenimiento del Museo Casa Ibañez de Olula del Río sin el apoyo de la oposición
El Pleno de la Corporación ha celebrado esta mañana una sesión extraordinaria en la que se ha aprobado una modificación presupuestaria que va a facilitar la adecuación del Merendero de Castala en el marco de la puesta en valor de esta zona recreativa ubicada en el municipio de Berja; la ejecución de nuevas inversiones del Plan de Instalaciones Deportivas y, además, una ayuda para el mantenimiento del Museo Casa Ibáñez de Olula del Río. Estas inversiones se han aprobado sin el voto a favor de la oposición que conforman el Grupo Socialista y Grupo VOX.
El portavoz del equipo de Gobierno, Fernando Giménez, ha lamentado la postura de los dos grupos políticos: “Nosotros no nos vamos a abstener y vamos a votar a favor, entre otras cosas, porque lo que aquí se trae es una importante inversión para el municipio de Berja, aunque el área recreativa de Castala trasciende del mismo y es disfrutada por toda la provincia”.
Del mismo modo, ha explicado a que se destinará el resto de la inversión: “Hoy se suplementa el Plan de Instalaciones Deportivas con 450.000 euros para que llegue a más municipios y también al Museo de Olula. Este pleno se celebra para ayudar a todos estos municipios de la provincia de Almería, siguiendo esa estela que el presidente ha marcado para mejorar las instalaciones de toda la provincia de Almería”.
Por su parte, el presidente ha dado paso a la votación preguntando al Grupo Socialista: “¿Su grupo está de acuerdo con que la Fundación Ibañez-Cosentino pueda tener 200.000 euros para su funcionamiento? ¿Está de acuerdo con que el área recreativa de Castala se arregle? ¿Está de acuerdo con que los ayuntamientos que se han quedado fuera del plan de instalaciones deportivas puedan tener acceso a ese plan de instalaciones deportivas? Si es que sí, ¿por qué se abstiene?”.
500.000 € para el Merendero de Castala
En concreto, se ha aprobado una asistencia económica al Ayuntamiento de Berja de 500.000 € para la financiación y ejecución de las obras de mejora de las infraestructuras del parque y la rehabilitación de las instalaciones existentes.
En este sentido, la ayuda estará destinada a la Adecuación del Merendero mediante la rehabilitación del edificio existente y la renovación y mejora de los espacios adyacentes. El objetivo es modernizar sus instalaciones y adaptar sus espacios preservando su estética original e integrándolo en el entorno natural.
El edificio contará con dos plantas y sótano:
- Planta Sótano: Almacén en el antiguo garaje.
- Planta Baja: Restaurante, incluyendo un comedor, zona de bar, cocina equipada, una recepción y un despacho de dirección.
- Planta Primera: Contendrá un baño para el personal, un almacén y un office.
- Anexo Exterior: Se mantendrá el núcleo de aseos anexo existente, adaptando su interior para garantizar la accesibilidad.
450.000 € para Instalaciones Deportivas
El Plan de Instalaciones Deportivas aumenta su inversión para llegar al 100% de los municipios menores de 20.000 habitantes. En concreto, se ha aprobado un paquete de 450.000 € que permitirá llegar a todas las solicitudes de los municipios para la mejora de instalaciones deportivas de todo tipo. Gracias a esta ampliación, el Plan va a alcanzar una inversión de 5.5, el Plan crece hasta los 3.550.000 €.
De este modo, Abla, Paterna del Río, Bacares, Mojácar, Bayarque, Pulpí, Santa Cruz de Marchena, Carboneras y Turre podrán recibir estas inversiones para mejorar sus instalaciones deportivas.
Diputación refuerza su apuesta por el Museo Casa Ibáñez
En el pleno de esta mañana, la Diputación ha reforzado su alianza con la Fundación Ibáñez – Cosentino así como su apuesta por el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río. En este sentido, se ha aprobado una asistencia económica de 200.000 € para cubrir los gastos de apertura, gestión y funcionamiento de esta pinacoteca que cuenta con una de las colecciones privadas de arte más importantes de Andalucía.






























