La Diputación Provincial ultima los preparativos de la edición número 24 del Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL, que este año se celebrará del 14 al 23 de noviembre, y ya ha abierto la convocatoria de su sección estrella, la de largometrajes a concurso: ‘Ópera Prima’. El plazo de inscripción para esta sección permanecerá abierto hasta el próximo 7 de octubre. 

La sección estrella del Festival Internacional de Cine de Almería mantiene abierto su plazo de inscripción hasta el próximo 7 de octubre

En ‘Ópera Prima’ de FICAL podrán participar todos aquellos productores o realizadores que posean los derechos sobre las obras que presentan. Cada participante podrá presentar el número de películas que desee. Cada película presentada a concurso deberá ser enviada de forma individual de acuerdo a las formas de inscripción que se reflejan en las bases.

 

Se admitirán a concurso todos aquellos largometrajes de nacionalidad española que constituyan el primer trabajo de dirección. Si se trata del primer largometraje de ficción, podrá participar independientemente del número de documentales dirigidos con anterioridad. Igualmente pueden participar quienes dirigen su primer largometraje en solitario, aunque anteriormente hayan participado en una codirección.

 

La fecha de producción debe ser posterior al 1 de septiembre de 2024 o estrenados comercialmente a partir de esa fecha. Las obras se presentarán en su idioma original. En el caso de una versión distinta al castellano, deberá disponer de subtítulos en castellano. Las proyecciones de las películas seleccionadas se realizarán en formato estándar de resolución para cine digital DCP. 

 

La diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha destacado que “esta sección supuso el gran y definitivo salto de FICAL al largometraje y desde que se puso en marcha ha sido un éxito. Con ella damos difusión a los realizadores noveles y consolida el papel de FICAL como antesala de los Goya porque las películas que pasan por Almería después tienen un gran eco en los Premios de la Academia. Esto evidencia la enorme calidad y variedad que ofrece nuestro festival”.

 

Para esta sección se ha dispuesto una cuantía económica de 36.000 euros que se distribuirán a través de los siguientes premios:

 

  • Premio al mejor largometraje nacional ‘Ópera Prima’, dotado con 18.000 € y trofeo.
  • Premio especial del jurado, dotado con 6.000 € y trofeo.
  • Premio a la mejor dirección, dotado con 3.000 € y trofeo.
  • Premio al mejor guion, dotado con 3.000 € y trofeo.
  • Premio a la mejor interpretación femenina, dotado con 3.000 € y trofeo.
  • Premio Eduardo Fajardo a la mejor interpretación masculina, dotado con
  • 3.000 € y trofeo.

Un comité de selección, formado por profesionales del medio y miembros del equipo organizador del festival, se encargará, atendiendo a la calidad artística, de seleccionar, entre todas las películas recibidas, aquellas obras que participarán en el certamen. Las decisiones adoptadas serán comunicadas a partir del 20 de octubre de 2025.

 

Quien desee consultar las bases o ampliar esta información puede hacerlo a través del siguiente enlace de la web del festival: https://www.festivaldealmeria.com/informacion/opera-prima-2025