Bajo el lema ‘Juntos Podemos’, Almería demostró al mundo en los XV Juegos Mediterráneos del año 2005 su espíritu de unidad y su capacidad organizativa. Veinte años después, Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial y Junta de Andalucía han tomado el testigo para, conjuntamente, crear un amplio programa con el que conmemorar esta efeméride, que “nos dejó como herencia unas espectaculares instalaciones deportivas, así como un impulso a la promoción turística como destino de eventos deportivos”, ha afirmado la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, en la presentación de los actos, donde ha estado acompañada por el presidente de Diputación, Javier A. García, y la delegada territorial de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín.
La alcaldesa de Almería, el presidente de Diputación y la delegada de la Junta presentan el programa, con exposiciones, torneos, una Gala, actividades para escolares y un homenaje a los más de 3.200 voluntarios
Una rueda de prensa cargada de simbolismo, celebrada en el Palacio de los Juegos Mediterráneos, uno de los centros neurálgicos de esta competición, seguida de la visita al Museo de los Juegos, que se encuentra en el Palacio, arropados por algunos de los protagonistas de ese gran evento que se han reencontrado después de muchos años, así como la simpática mascota, ‘Indalete’, mientras escolares del CEIP Cabo de Gata participaban en una de las actividades del programa.
Una gran Gala para el 13 de junio, dos exposiciones, una de portadas de periódicos y otra de fotografías, concurso de relatos, mesa redonda sobre la provincia de Almería como destino de eventos deportivos, actos para acercar el espíritu de los Juegos a los escolares, y diferentes competiciones de gimnasia rítmica, balonmano, golf y vela, conforman un programa que se reparte a lo largo del año, y en el que se dará especial protagonismo a los voluntarios, con varios actos de la mano de los medios de comunicación.
La alcaldesa ha afirmado que “queremos conmemorar con todo el cariño del mundo el vigésimo aniversario de los Juegos Mediterráneos del año 2005, una competición deportiva internacional que supuso para Almería un momento de ciudad importantísimo que marcó un antes y un después en nuestra historia. Los datos así lo atestiguan: 25 disciplinas, con más de 3.000 deportistas, entre ellos algunos de los mejores del mundo, 160.000 espectadores, 215 medios de comunicación acreditados y 3.200 voluntarios. Todo un éxito”.
A la vez, María del Mar Vázquez ha expresado que “en estas dos décadas hemos consolidado a Almería en dos aspectos clave. Por un lado, nuestra ciudad, y también la provincia, se ha convertido en un destino preferente en el turismo deportivo, como atestiguan las más de 50.000 personas que en 2024 participaron en pruebas o eventos deportivos en nuestra ciudad. A la vez, hemos extendido el hábito de la actividad física en toda la población, con la creación de un Área denominada Ciudad Activa y más de 30.000 participantes en los programas del Patronato Municipal de Deportes en 2024”.
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, ha recordado que los Juegos Mediterráneos fueron mucho más que un evento deportivo: “fue un desafío colectivo, una oportunidad para crecer, para creernos de verdad que Almería podía estar en la primera línea internacional. Y lo conseguimos: Almería brilló ante los ojos de todo el planeta”. Asimismo, ha recordado que 20 años después el espíritu de Almería 2005 sigue vivo. “Su verdadero legado no se mide solo en infraestructuras, ni en instalaciones deportivas, ni siquiera en las medallas que se ganaron… El verdadero legado está en nuestra forma de mirar al futuro: convencidos de que, si estamos unidos, Almería puede alcanzar cualquier meta que se proponga”.
Por último, ha destacado la coordinación con Ayuntamiento y Junta para preparar un intenso programa de actividades: “desde la Diputación Provincial de Almería, además de colaborar en toda la programación, hemos querido apostar especialmente por uno de los grandes eventos de este aniversario: el Torneo de Gimnasia Rítmica XX Aniversario Juegos del Mediterráneo Almería 2005, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en el Pabellón Moisés Ruiz”.
La delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, por su parte, ha explicado que “la Junta de nuevo se retrata al lado de los Juegos del Mediterráneo participando en esta conmemoración con numerosas actividades conjuntas con otras administraciones como las actividades deportivas en los centros escolares, los campeonatos de gimnasia rítmica, el concurso de relatos, la exposición fotográfica o la Gala que tendrá lugar en junio”. Pero es que además “hemos organizado actividades propias dentro del programa Mentor 10, donde vendrán deportistas profesionales a ofrecer charlas, juegos y jornadas de convivencia para difundir los valores deportivos”.
Junto a ello, se ha preparado “un foro sobre eventos deportivos, organizado por el Instituto Andaluz del Deporte, que destacará el legado de los JJMM y el impacto en la ciudad, donde a través de mesas redondas de deportistas, responsables institucionales, organizadores de eventos y medios de comunicación podremos debatir sobre la temática de los grandes eventos y su impacto en el territorio”. Como pueden ver, numerosas actividades centradas en el deporte y dirigidas a todos los públicos.
La delegada territorial ha terminado recordando con orgullo “aquel ejemplo de unidad, esfuerzo y superación que supusieron los Juegos Mediterráneos, pero debemos mirar también hacia adelante. Porque este aniversario no solo es un ejercicio de memoria, es, sobre todo, una llamada a la acción”.
Amplio programa
La alcaldesa ha enumerado el amplio programa que incluye actividades deportivas, culturales y sociales, comenzando por el acercando de los Juegos Mediterráneos a los escolares, que lógicamente no vivieron este gran evento y lo están rememorando en el 20º aniversario. Desde el pasado mes de marzo y hasta junio se desarrollan 25 jornadas con la participación de 50 centros escolares, de los que el 20% son de la provincia. Los estudiantes, primero trabajan en el aula con materiales escolares, y luego visitan este museo de los Juegos y practican alguna de las disciplinas deportivas en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo. Hoy precisamente estaban participando los escolares del colegio de la barriada de Cabo de Gata.
Además, ya se ha celebrado un Concurso de Relato Corto, para niños y niñas de 5° y 6° de Primaria, organizado por CSIF, con una participación masiva y cuyos premios se entregaron el pasado viernes y donde ganó un texto llamado ‘Indalete’ de una alumna del CEIP de Nueva Almería.
La semana que viene se inaugurará una actividad muy especial. La exposición de noticias y portadas ‘Juegos Mediterráneos 2025’. Son 30 portadas publicadas por el diario oficial de los Juegos Mediterráneos, el periódico ‘Ideal Almería’, y que relatan todo el proceso de esta gran ilusión colectiva, antes, durante y después de los Juegos. Una muestra que se podrá visitar hasta la Feria de Almería en el Parque de la Estación.
El mismo escenario también acogerá una exposición fotográfica sobre los Juegos Mediterráneos 2005, a cargo de uno de los mejores profesionales de la provincia, Carlos Barba, que fue el fotógrafo oficial del Comité Organizador de los Juegos Mediterráneos de Almería 2005. Treinta imágenes que trasladarán a los visitantes a algunos de los momentos más emocionantes de las competiciones deportivas. Sucederá a la exposición de portadas de Ideal, desde agosto hasta diciembre.
El 18 de junio se celebrará el Programa ‘Mentor 10’, en el Palacio Juegos Mediterráneos y el Anexo. Participarán 800 alumnos de Secundaria, que recibirán charlas formativas impartidas por deportistas olímpicos andaluces, entre otros, María Pérez (Atletismo), Berni Rodríguez (Baloncesto) y Carmen Martín (Balonmano). Una actividad promovida desde la Junta de Andalucía.
Para el otoño se está cerrando una gran jornada. Será en septiembre u octubre y se hablará sobre ‘Los eventos deportivos como palanca para el desarrollo socioeconómico de un territorio’. Será en el Espacio Alma, junto al Instituto Andaluz del Deporte, con destacados especialistas en la materia.
La Gala de los Juegos será el momento más emotivo de la conmemoración. Se celebrará el 13 de junio, en el Auditorio Maestro Padilla, y se rendirá homenaje a las personas más relevantes de los Juegos: deportistas, embajadores, equipo organizador y deportistas del máximo nivel de Almería La Gala está siendo coordinada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Almería.
También se quiere dedicar un amplio espacio a los voluntarios y por eso se ha organizado, junto a ‘La Voz de Almería’, el programa ‘El alma de los Juegos Mediterráneos’, con mesas redondas, un especial digital, un programa en directo y diferentes actividades donde los 3.200 voluntarios serán los grandes protagonistas.
La gimnasia rítmica también será relevante con un gran torneo del 17 al 18 de mayo, coordinado por Diputación: el 17 de mayo se celebrará la Copa Andalucía por Equipos. Por la tarde, un coloquio moderado por la prestigiosa periodista Paloma del Río. Y el domingo, un Campeonato de Gimnasia Rítmica Masculino, con los mejores deportistas a nivel internacional venidos desde distintos países de nuestro continente.
Por su parte, el balonmano tendrá dos competiciones: La Final de la Copa Andalucía de Balonmano Femenino, el 13 de septiembre. Y el Torneo de Balonmano Ciudad de Almería de Selecciones Autonómicas, el 6 de diciembre. En colaboración con la Federación Andaluza de Balonmano.
El 28 de junio se celebrará el Torneo de Golf Juegos Mediterráneos’, en colaboración con el club Alborán Golf.
Y en deportes náuticos habrá otras dos competiciones: la Copa de España de Vela Adaptada, del 13 al 18 de mayo, y el Campeonato de España Master Snipe del 24 al 27 de julio. Ambos con la colaboración del Club de Mar.
La regidora almeriense ha concluido con una reflexión: “el éxito de Almería 2005 no debe medirse en medallas, que es verdad que fueron muchas, sino en la capacidad de convertir un evento efímero en un legado permanente de entusiasmo, optimismo y convicción para todos los almerienses de que tenemos la suerte de vivir en Almería y que Almería es una gran ciudad”.