El Patio de Luces de la Diputación de Almería se ha llenado de público esta mañana para asistir a la conferencia de la periodista, psicóloga y escritora Irene Villa bajo el título ‘Los ochomiles de la vida’. En ella, Villa ha compartido sus vivencias personales y cómo a través de la psicología positiva, donde lo importante no es el problema o la dificultad, sino la actitud con la que se afronta cualquier reto, se puede superar la adversidad que llegue a nuestra vida.
La periodista, psicóloga y escritora ha ofrecido una conferencia en el ciclo de Diputación ‘Mujeres y salud’ en la que ha compartido su experiencia personal para superar cualquier adversidad
Esta conferencia se ha llevado a cabo dentro del ciclo ‘Mujeres y salud’ que impulsa el Área de Igualdad y Familia de la Diputación de Almería con el objetivo de reflexionar sobre temas de actualidad que ayuden a las mujeres y toda la sociedad a mejorar en este campo a nivel personal y grupal. Irene Villa sufrió junto a su madre, en 1991 cuando solo tenía 12 años, un terrible atentado perpetrado por ETA que le causó graves lesiones como la amputación de las dos piernas y varios dedos de la mano izquierda. Desde ese momento supo que su vida iba a estar orientada a ayudar a quien tuviera que superar cualquier barrera.
El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha dado la bienvenida a la conferencia al afirmar que “la presencia de Irene es muy importante en Almería porque eres la persona indicada para que con tu historia y vivencias nos ayudes a poner en valor todo nuestro potencial como seres humanos. Una de las imágenes más impactantes que hemos podido ver cualquiera de nosotros fueron las del terrible, miserable y macabro atentado que sufriste siendo una niña. Lo que os pasó, a tu madre y a ti, marcó un antes y un después a la sociedad española sobre la realidad del terror de ETA y las consecuencias que sufrían personas inocentes a esta sinrazón”.
En este sentido, García ha añadido que “tu generosidad no tiene límites porque has orientado tu vida a ayudar a quien tuviera que superar cualquier barrera y hacernos ver que siempre hay una segunda oportunidad. Así lo difundes a través de tus libros como ‘Saber que se puede’ o ‘Los ochomiles de la vida’, que da también título a esta charla, y en los que compartes cómo podemos convertir los obstáculos en oportunidad”.
Por último, García ha concluido que “Irene nos ayuda alcanzar la mejor versión de nosotros mismos, a no compadecerse, a no buscar excusas sino a avanzar a través del trabajo, la constancia y la pasión por lo que uno hace. La misma pasión que Irene Villa pone en su día a día con el objetivo de motivar y mostrarnos el camino que nos lleve a superar cualquier desafío individual o colectivo. Una pasión que llenará de luz todo lo que hagamos en nuestra vida”.
Por su parte, Irene Villa ha contado su historia personal compartiendo sus recuerdos y deseos antes de sufrir el atentado donde disfrutaba de todos los deportes, como el baloncesto, hasta que con 12 años tuvo que adaptarse a la nueva realidad que le presentaba la vida tras el atentado. A lo largo de su intervención ha citado a ilustres personalidades como Marco Aurelio, Kierkegaard, Beethoven, Winston Churchill o Nelson Mandela para hacer llegar una idea general: “que la vida es amor y hay que disfrutarlo, y que cuanto más cerca esté un hombre de una mente calmada, más cerca estará de su fuerza”.
La conferenciante ha recordado cómo tuvo que rehacer su vida y aprender a aceptar su situación y que en vez de lamentarse o mirar atrás empezó a mirar con ilusión al futuro y que esa actitud le ha permitido llevar una vida plena completando sus estudios, con una imparable carrera profesional, con tres hijos y una pasión por el deporte que no ha parado de crecer, siendo en la actualidad integrante del equipo nacional de esquí adaptado, una de sus grandes pasiones junto a bucear.
“Nos vamos a ir a 1991 porque la vida no para de darme lecciones. Hay cambios abruptos, inesperados, trágicos…, que nos obligan a partir de cero y en ese camino hay que aprender a saltar obstáculos, ¿y sabéis cuál es el principal? Uno mismo. Con nuestras creencias limitantes, miedos, angustias, limitaciones y no hay más que intentar romperlas toda la vida. Por eso lo llamo los ochomiles de la vida porque como en la montaña en la vida hay inseguridad, vértigo, miedo, soledad, pero hay que atravesar esos ochomiles para llegar a la cima y conquistar la felicidad y esa estabilidad emocional”, ha apuntado Irene Villa en su charla de hoy.
Por último, Irene Villa, que antes de iniciar su charla firmó en el Libro de Honor de la Diputación, se ha despedido compartiendo cuatro claves con cuyas iniciales se puede formar la palabra vida: “valor, ilusión, determinación y alegría”. Tras su conferencia ha respondido a las preguntas del público y, una vez finalizado el acto, ha conversado con las integrantes de las asociaciones del Consejo Provincial de la Familia y de la Mujer que han llenado hoy el Patio de Luces de Diputación para cargar sus pilas con el optimismo y el mensaje positivo que defiende Irene Villa en todo lo que hace.