La La primavera es la temporada de ‘los grandes ciclos’ en lo que a propuestas culturales se refiere y uno de los más veteranos es de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, que celebrará este año su cuadragésima primera edición, con casi una treintena de propuestas que se desarrollarán en su gran mayoría del 1 al 10 de mayo, tanto en Almería ciudad como en otros puntos de la provincia.
Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Roquetas de Mar y Universidad vuelven a sumar voluntades para ofrecer una amplia programación
Así lo han desvelado esta mañana las administraciones e instituciones que, un año más, vuelven a sumar voluntades para ofrecer una programación de lo más amplia y variada y con la que mantiene viva la llama de una iniciativa que, en su área, se ha convertido en una de las más longevas de toda España.
Las XLI Jornadas de Teatro del Siglo de Oro serán realidad gracias a la coordinación de Plan A Producciones, con la sinergia encabezada por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, junto a Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Roquetas y Universidad de Almería, además de otros municipios que también han querido llevar alguna propuesta en este marco, como Vícar, Vélez-Rubio, El Ejido o Macael.
El concejal delegado del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, ciudad que recibirá siete obras en el Auditorio y dos en el Apolo, Diego Cruz, ha afirmado que “las Jornadas cumplen ya 41 ediciones y se demuestra que son mucho más que una celebración del pasado; son un recordatorio de la riqueza de nuestra herencia cultural y una oportunidad para enriquecer nuestras vidas a través del arte, la literatura y el teatro. A pesar de los siglos transcurridos, las obras del Siglo de Oro siguen hablándonos con una voz potente y universal, recordándonos que los temas que exploraron siguen siendo pertinentes en nuestro mundo actual y por eso nos siguen pareciendo fascinantes….Y de ahí que su calidad y reputación no tenga fecha de caducidad. Espero y deseo que un año más el público responda a la programación y que disfrute de todo lo que se ha preparado con tanto mimo y cuidado”.
El delegado territorial de Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso, ha destacado que “las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería suponen una cita cultural de primer nivel, con una trayectoria consolidada y un enorme valor para la vida cultural de nuestra provincia. Desde la Junta de Andalucía queremos reiterar nuestro compromiso con la promoción de la cultura y, muy especialmente, con el impulso de las artes escénicas. Apostamos firmemente por propuestas como estas jornadas, que ponen en valor nuestro patrimonio literario, fomentan la creación escénica y acercan el teatro clásico al gran público”. El Museo de Almería será espacio escénico para una de las obras.
Por su parte, Almudena Morales, vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, ha señalado que “el Siglo de Oro español representa una de las etapas más brillantes de la historia de la literatura y el pensamiento universal. Por eso, desde la Diputación, consideramos esencial seguir difundiendo su legado, haciéndolo accesible a nuestros municipios”. Por eso, ha detallado que “en esta edición, serán seis los municipios que acogerán actividades enmarcadas dentro de estas jornadas: Cuevas del Almanzora, Laujar de Andarax, Purchena, Sorbas, Serón y Viator. De ellos, solo uno repite con respecto al año pasado, lo que reafirma nuestro compromiso con la descentralización de la cultura y con llevar espectáculos de primer nivel a cada rincón de nuestra provincia. Sabemos que detrás de esta programación hay muchas horas de trabajo, pasión y profesionalidad, y estamos convencidos de que esta edición será, una vez más, un éxito rotundo”.
Desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, organizador del tradicional certamen provincial de Dibujo y Pintura del Siglo de Oro y con dos obras en su Teatro Auditorio, el concejal de Cultura, Daniel Salcedo, ha dicho que “con el concurso queremos acercar el Siglo de Oro a todos los centros educativos, darles esa visibilidad a las Jornadas, que puedan palpar y entender lo que es. para nosotros siempre es una satisfacción estar en unas jornadas fundamentales e importantes”.
En cuanto a la Universidad, la vicerrectora de Cultura y Sociedad, María del Mar Ruiz, ha destacado el compromiso de la UAL ofreciendo un ciclo académico que “organizamos con entusiasmo y responsabilidad, porque es fundamental establecer esa sinergia entre Cultura y Formación, y junto con María Pérez Vargas, coordinadora del ciclo, que será los días 9 y 10 de mayo en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería, hemos elaborado una programación que contará con conferencias, mesas redondas, encuentros con los actores o responsables de algunas de las compañías que participan y talleres, todo ello con inscripción gratuita”.
Por último, Diego Ruiz, de Plan A Producciones, ha agradecido “la predisposición de todos los agentes implicados para hacer posible una programación que tiene 26 propuestas escénicas, más el ciclo académico y el concurso de dibujo. Sin duda que el Siglo de Oro sigue más vigente que nunca y el público tiene que entender que, además de que sus argumentos y tramas son universales y podrían ser vigentes en nuestros días, hablamos de las mejores producciones actuales, muchas de ellas con adaptaciones contemporáneas y con un esfuerzo en los precios, puesto que las entradas más cara apenas llega a los 18 euros”.
El cartel de este año ha vuelto a ser elegido entre la comunidad universitaria de Proyecto Aura y es obra de Juan Enrique Moya, que ha estado representado por su cónyuge María, ante la imposibilidad de asistir al acto.
Detalles de la programación
Jueves, 1 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 18:00 h Teatro ‘La vida es juego’. Ultramarinos de Lucas. Precio: 12 y 15 €
Viernes, 2 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 20:30 h Teatro ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’. El Vodevil Producciones. Precio: 15 €
Sábado, 3 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 20:30 h Teatro ‘La Francesa Laura’. Fundación Siglo de Oro. Precio: 12 y 15 €
Sábado, 3 de mayo. Auditorio de Roquetas de Mar / 21:00 h Teatro ‘La Dama Duende’. MIC Producciones. Precio: 15 €
Domingo, 4 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 12:30 h Concierto ‘Coloratura’. Orquesta Ciudad de Almería OCAL. Precio: 10 y 12 €
Martes, 6 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 11:00 h Teatro ‘La Celestina’. Calema Producciones. Campaña Centros Educativos.
Martes, 6 de mayo. Museo de Almería / 19:00 h Teatro ‘La pícara de Cervantes’. Aida Santos-Allely. Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles, 7 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 11:00 h Teatro ‘Lázaro’. Leamok. Campaña Centros Educativos
Miércoles, 7 de mayo. Catedral de Almería / 20:30 h Concierto ‘Amor místico’. La Ritirata. Entrada libre hasta completar aforo
Jueves, 8 de mayo. Teatro Apolo / 20:00 h Teatro ‘La loca historia del Siglo de Oro’. La escalera de tijera. Precio: 12 €
Viernes, 9 de mayo. Plaza Pablo Cazard / 18:00 h Teatro ‘Cuentos de Oro’. Yörik Artes Escénicas. Entrada libre.
Viernes, 9 de mayo. Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 20:30 h Teatro ‘El Castillo de Lindabridis’. Nao d´amores. Precio: 12 y 15 €
Sábado, 10 de mayo. Mercado Central y calles / 11:00 h Teatro ‘Pícaros del Siglo de Oro’ Esphera Teatro. Entrada libre.
Sábado, 10 de mayo. Auditorio de Roquetas de Mar / 17:00 y 20:00 h Teatro ‘Romeo y Julieta, El Musical’. Theatre Properties. Precio: 45, 50 y 55 €
Sábado, 10 de mayo. Teatro Apolo / 20:30 h Música y teatro ‘Concierto de Amor y Muerte, Bécquer y Quevedo’. JRivera Producciones. Precio: 12 €
Programación en la Provincia
Viernes, 9 de mayo. Cuevas del Almanzora Teatro Echegaray / 20:30 h ‘Quijotadas‘. Hipocampus.
Sábado, 10 de mayo. Viator Espacio Escénico Adolfo Suárez / 19:00 h ‘Quijotadas‘. Hipocampus.
Sábado, 10 de mayo. Laujar de Andarax Calles / 20:00 h ‘Pasacalles Siglo de Oro‘. Titiriteros de Binéfar.
Domingo, 11 de mayo. Purchena Espacio Escénico / 19:00 h ‘Bingo literario Siglo de Oro‘. Bicho Verde.
Viernes, 16 de mayo. Sorbas Teatro Villaespesa / 12:30 h ‘La vida es juego‘. Ultramarinos de Lucas.
Sábado, 17 de mayo. Serón Casa de Cultura / 20:00 h ‘La vida es juego‘. Ultramarinos de Lucas.
Extensiones en la provincia (Iniciativa de los Ayuntamientos)
Miércoles, 23 de abril. Puebla de Vícar Plaza Cervantes / 19:00 h ‘La dama ya no es boba‘. Acuario Teatro.
Jueves, 24 de abril. Puebla de Vícar Auditorio Ciudad de Vícar / 10:00 h ‘Hambre‘. La Líquida.
Sábado, 26 de abril. Vélez-Rubio Teatro Óvalo / 20:00 h ‘Quijote‘. Pata Teatro.
Sábado, 3 de mayo. El Ejido Plaza Mayor / 20:00 h ‘El Quijote sale a la calle‘. La Murga Teatro.
Jueves, 15 de mayo. Macael Teatro Municipal / 11:00 h ‘Hambre‘. La Líquida.
Otras actividades
Certamen Provincial de Dibujo y Pintura Siglo de Oro. Ayuntamiento de Roquetas de Mar.
Programa Ciclo Académico. Universidad de Almería.
Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería (Paseo de Almería 69) Viernes, 9 de mayo (de 16.00 a 19.00 horas) y sábado, 10 de mayo (de 10.00 a 20.00 horas).