Esta mañana el Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, MUREC, ha celebrado un encuentro con los profesionales del sector turístico almeriense con el objetivo de que conozcan en profundidad este nuevo espacio para la cultura y el arte con el que cuenta la provincia y se conviertan en sus principales prescriptores. 

El Museo del Realismo Español Contemporáneo ha acogido hoy un encuentro con los profesionales del turismo de ‘Costa de Almería’ para que conozcan en profundidad este nuevo espacio cultural

En la jornada han participado cerca de setenta profesionales almerienses entre los que se encontraban responsables de agencias de viaje, hoteles, oficinas municipales de turismo o establecimientos de hostelería, entre otros. A primera hora los participantes han realizado una visita guiada por el MUREC y después han recibido una charla sobre estrategias y marketing cultural para impulsar el museo como recurso turístico.

El vicepresidente de Diputación y diputado de Turismo, Fernando Giménez, ha afirmado que con el MUREC “conseguimos ampliar el perfil de público que visite la provincia”

El vicepresidente de Diputación y diputado de Turismo, Fernando Giménez, ha puesto de relieve la importancia de este tipo de iniciativas para aunar esfuerzos que contribuyan a incrementar el número de visitantes que recibe la provincia. En este sentido, Giménez ha apuntado que “desde el pasado 15 de marzo la provincia de Almería ha ganado un espectacular atractivo turístico con la puesta en marcha del MUREC. Y ahora vosotros os tenéis que convertir en los mejores embajadores de este templo del arte”.

 

Asimismo, Giménez ha expuesto que “con este Museo conseguimos que el sector turístico amplifique el perfil de público que puede venir a la provincia de Almería. Tenemos otros segmentos muy consolidados como el que busca el turismo activo y ahora, con el MUREC, fortalecemos y crecemos entre los visitantes que demandan el turismo cultural, donde también somos un referente. MUREC ha conseguido que el destino ‘Costa de Almería’ brille como universo cultural y potencie nuestra imagen internacional asociada a la máxima excelencia del arte y la cultura”.

 

Además, el diputado ha recordado a los participantes en la jornada el interés histórico y arquitectónico que ya de por sí tiene el antiguo Hospital Provincial de Almería, el único edificio civil del siglo XVI que quedaba en pie en la ciudad, con puntos de interés como el artesonado mudéjar de 37 metros o la escalera original de Juan de Orea. “Ahora tenemos que difundirlo para aprovechar su potencial y lograr que Almería consolide su propuesta como enclave privilegiado para disfrutar del llamado turismo cultural”, ha concluido el vicepresidente.

 

Por su parte, el director del MUREC, Juan Manuel Martín, de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, ha comunicado que el MUREC contará con un programa de formación profesional continua destinado a los integrantes del sector turístico de la provincia y ha confirmado el alto interés y elevado número de visitantes de fuera de la provincia de Almería que está teniendo el museo en sus primeros meses de vida. 

 

En esta línea, el director del MUREC ha reseñado que el museo cuenta con una programación cultural paralela para estar siempre vivo y ofrecer una propuesta variada y atractiva como la que se llevará a cabo con las exposiciones temporales que, como ha asegurado, “serán claves para el turismo de dentro y fuera de Almería. Tanto las visitas como cualquier actividad que se genera desde el museo están siendo muy demandadas, de hecho, tenemos hasta más demanda que oferta, esto habla muy bien de lo mucho que los almerienses y visitantes deseaban un museo de estas características”.  

 

El horario del MUREC

 

El horario de visita del Museo del Realismo Español Contemporáneo es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas. Los domingos es de 10 a 15 horas, y este día la entrada es gratuita (la entrada general es de 5 euros). Los lunes el museo permanece cerrado. 

 

Además, diferentes colectivos pueden acceder gratuitamente al MUREC en cualquier horario: personas mayores de 65 años, menores de 16 años, estudiantes entre 16 y 25 años, personal docente en activo, titulares del carné joven, personas con discapacidad del 33% o superior, para miembros de determinadas asociaciones de arte y de museos… La entrada al MUREC también será gratuita los días de Andalucía, de los Museos, de Turismo y cuando se celebren las Jornadas Europeas de Patrimonio.

 

Entre los nombres propios de los artistas del museo se pueden mencionar los de Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres, Antonio López, Andrés García Ibáñez, Aureliano de Berruete, Benlliure, Julio Antonio, Ramón Gaya, Elena Santoja, Carmen Laffón…, o el célebre grupo de los realistas de Madrid donde, además de Antonio López, figuran artistas como María Moreno, Francisco López e Isabel Quintanilla, Julio López y Esperanza Parada, y Amalia Avia.