La Diputación Provincial de Almería ha puesto en marcha un nuevo plan de acción para reforzar la llegada de turistas británicos al destino ‘Costa de Almería’ desde abril hasta el 30 de noviembre de este año. La Institución Provincial ha iniciado su operativa de mercados británicos, que contempla acciones de promoción en el Reino Unido que garanticen, al menos, la llegada de 30.000 nuevos visitantes de este país a la provincia.
Se amplía la temporada estival de abril a noviembre propiciado la llegada de turistas del Reino Unido tanto a la costa como al interior de la provincia.
Las acciones que se llevarán a cabo en el mercado británico gracias a esta iniciativa de la Diputación Provincial, que se llevará a cabo junto al touroperador inglés Jet2, consisten en la promoción del destino ‘Costa de Almería’ en Reino Unido para la llegada de turistas en vuelo directo a la provincia. Estos pasajeros deberán alojarse, como mínimo, durante cinco noches en alguno de los establecimientos hoteleros de la geografía almeriense. Además, la empresa que lleve a cabo esta acción, organizará una excursión, ruta o visita guiada en un municipio de la provincia diferente al del alojamiento.
El británico es el principal mercado emisor de turistas al destino ‘Costa de Almería’ y esta campaña atraerá como mínimo 30.000 turistas
El presidente de Diputación, Javier A. García y el vicepresidente y diputado de Turismo, Fernando Giménez, han mantenido un encuentro con Ricard Querol, manager general del touroperador para abordar esta temporada y estudiar acciones a largo plazo con un mercado que se considera estratégico para la provincia de Almería.
El objetivo de esta nueva iniciativa de promoción turística que Diputación emprende junto a Jet2 es consolidar e incrementar el número de visitantes
Fernando Giménez ha puesto de relieve la importancia de esta acción promocional que Diputación emprende cada año ya que, como ha señalado, “contribuye de forma decisiva para que los turistas británicos sigan siendo el principal país emisor de turistas extranjeros que llegan a través del aeropuerto a nuestro destino. Debemos potenciar este vínculo que tan buenos resultados nos ha dado en los últimos años y que este mercado clave se consolide y crezca en ‘Costa de Almería’”.
Del mismo modo, el vicepresidente, ha recordado que de los casi 800.000 viajeros que llegaron a la provincia de Almería a través del Aeropuerto del Alquián en 2024, casi 200.000 eran de origen británico lo que representa cerca del 20% del total de pasajeros. Actualmente, hay ocho conexiones aéreas con el Reino Unido y desde la Diputación se va a seguir trabajando para recuperar las cifras de 2018 y 2019 en este mercado.
En este sentido, Giménez ha explicado que “las cifras de visitantes extranjeros que llegan a la provincia de Almería certifican que la mayor parte de nuestros esfuerzos a través de acciones de promoción se focalicen en el mercado británico. Se trata de uno de los más importantes del mundo y en el principal emisor de turistas a la provincia por lo que tenemos que seguir impulsando que esta situación siga así y continúe mejorando. Sin dejar de lado otros destinos que han crecido sustancialmente en los últimos años en nuestra tierra como el belga, Países Bajos o la República Checa, países en los que también difundimos la excelencia de nuestro destino”.
Por último, el vicepresidente de Diputación y diputado de Turismo ha destacado las bondades del destino ‘Costa de Almería’ como un enclave que responde a las exigencias de cualquier mercado y, de forma especial, del británico ya que, como ha matizado, “la provincia de Almería ofrece todo lo que el visitante busca porque encontramos alternativas para cualquier perfil de público. Tenemos sol y playa, interior, espectaculares campos de golf, naturaleza, cultura, patrimonio, gastronomía o un clima amable durante todo el año. Nuestra infraestructura turística, la calidad de las empresas del sector y una oferta diversificada y no masificada nos convierten en el destino perfecto para cualquier viajero”.
Reino Unido es el primer país de origen de las personas que viajan a España con un total de 18,4 millones en 2024 lo que representa un crecimiento del 6,6% respecto al año anterior. En cuanto al gasto en destino, los turistas británicos hicieron un gasto en España en 2024 de más de 22.600 millones de euros, un dato que constituye un crecimiento del 13,5% en comparación con las cifras de 2023. El turista británico viaja predominantemente por ocio y pernocta principalmente en hoteles y se decantan por actividades como disfrutar de la playa, compras o visitas a ciudades.