La Diputación acoge la presentación de la puesta en largo del largometraje stop-motion ‘Nur y el León Rojo’. El Teatro Cervantes será escenario, este viernes 4 de julio, de la presentación oficial en la provincia de Nur y el León Rojo, un largometraje de animación stop-motion creado y dirigido por el cineasta almeriense Juan de Dios Ferre. Esta obra, de género fantástico medieval, ha sido desarrollada íntegramente por una sola persona durante cinco años de intenso trabajo artesanal.

El viernes se proyecta en el Teatro Cervantes este largometraje de animación dirigido por el cineasta almeriense Juan de Dios Ferre

La película narra la historia de Nur, un niño que emprende un viaje épico que transformará su vida. A través de escenarios cargados de magia, batallas y emoción, el filme invita al espectador a sumergirse en un universo visualmente fascinante, lleno de simbología y valores.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha felicitado a todos los que han hecho posible esta producción y ha resaltado que “desde la Diputación de Almería seguimos apostando con fuerza por este sector y lo hacemos con especial ilusión con Nur y el León Rojo. Es una producción muy original, imaginativa, muy valiente, que ha nacido en nuestra provincia. Quiero felicitar de corazón a todo el equipo y a todas las personas que lo han hecho posible. Se trata de una película de fantasía épica, en la línea de los clásicos de género de espada y brujería, pero con un enfoque fresco. Desde la Diputación Provincial es un orgullo colaborar con estos proyectos y tener personas que apuestan por esta creatividad y que tienen este talento local”. 

 

Por último, la diputada de Cultura ha invitado a todo el mundo a que este próximo 4 de julio, en el Teatro Cervantes, no se pierdan el estreno de esta maravillosa película.

 

Juan de Dios Ferre, el director de la película ha detallado que con esta producción ve un “sueño cumplido. Este proyecto es un resumen de todas mis pasiones: la música, la pintura, el teatro y el cine, que me ha acompañado toda mi vida. Con esta película lo que pretendo es simplemente hacer disfrutar a quien la vea tanto como yo he disfrutado realizándola”.

 

El editor y coguionista, Juan José Ferre ha destacado que “ha sido la oportunidad y la forma desde el punto de vista de aficionado de vivir esta experiencia pues muy adentro. Lo voy a recordar siempre y para mí la película habla de una aventura, pero para mí ha sido otra. Estoy muy satisfecho y con ganas de compartirlo”.

 

Por último, Miguel Ángel Andújar, director de doblaje ha señalado “que muchísimas personas son las que han puesto voces, las que han puesto todos los sentimientos que ellos nos decían y queremos que este personaje sea de esta manera. Lo hemos intentado volcar de la mejor manera, y es muy ilusionante y muy bonito verlo reflejado”.