Alcudia de Monteagud y la Diputación Provincial de Almería apuestan por el turismo rural y la cultura como aliados estratégicos para asentar la población al territorio y crear oportunidades de desarrollo económico y empleo en la localidad. El Ayuntamiento de Alcudia ha finalizado la adaptación de un nuevo inmueble a apartamento turístico que se ha llevado a cabo gracias a las inversiones del Plan de Fomento del Empleo Agrario, PFEA.
El ayuntamiento finaliza la adaptación de un nuevo apartamento turístico que se ha renovado a través del Plan de Fomento de Empleo Agrario
El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, y el alcalde de Alcudia, Juan Manuel Sánchez, acompañados por el diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez; la diputada del PFEA, Matilde Díaz, y miembros de la corporación municipal, han visitado este nuevo inmueble que se encuentra en la calle de acceso al municipio haciendo esquina con la Carretera de Chercos y calle Santa Lucía, justo enfrente de la era que da la bienvenida al visitante, que es la más grande de la provincia y la segunda más grande de España.
La Biblioteca Municipal de Alcudia ha recibido la donación de 254 libros que pertenecieron al doctor José Martínez Oña, gran divulgador de los Filabres
El nuevo apartamento, que aún está pendiente la instalación de mobiliario, se convierte en el cuarto inmueble que el Ayuntamiento pone en alquiler para el fomento del turismo rural desde 2018. Ese año el consistorio adquirió una vivienda y así, progresivamente, ha llegado a ofrecer esta opción habitacional a los posibles visitantes. Dos de estos apartamentos se ubican en la calle Sauco y los otros dos en la carretera de Chercos.
La inversión total que se ha llevado a cabo en adaptar los cuatro apartamentos asciende a 170.000 euros. La mayor parte de esta inversión proviene del PFEA que, a su vez, la Diputación Provincial ha completado con diferentes asistencias económicas directas o a través de otros programas de ayudas, como el Coopera.
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, ha afirmado que “Alcudia apuesta por el turismo sostenible que es una herramienta de cambio y prosperidad que genera riqueza y empleo en nuestros pueblos. Los apartamentos facilitarán la visita de turistas que tienen la oportunidad de disfrutar de todo lo que ofrece este bello municipio con su Museo de la Historia Ecológica de Almería, rutas senderistas, o el recientemente inaugurado Parque Temático de la Piedra Seca”.
Por su parte, el alcalde, Juan Manuel Sánchez, ha señalado que estos apartamentos “son una herramienta estratégica para frenar la despoblación, facilitar el turismo rural, revitalizar la economía ayudando a reactivar pequeños negocios y crear empleo; en definitiva, un impulso a nuestro pueblo para construir un futuro más sostenible”.
Tras los trabajos necesarios para la adaptación del inmueble la vivienda reformada consta de un espacio diáfano donde se integra la cocina, comedor y sala de estar, un baño adaptado para personas con movilidad reducida, dormitorio accesible y almacén. El alcalde y el presidente de Diputación han puesto de relieve la idoneidad de un plan inversor como el PFEA que se convierte en un claro ejemplo de colaboración institucional en favor de los municipios entre los ayuntamientos, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y el Estado a través del SEPE.
Donación de libros a la biblioteca
Otra de las buenas noticias que ha vivido Alcudia de Monteagud en los últimos días reside en la donación de 254 libros que ha hecho a la Biblioteca Municipal la familia del doctor José Martínez Oña (1919-1980), que fue un gran divulgador de la belleza natural y los senderos de los municipios de esta comarca a través de sus publicaciones.
En el acto de entrega de este material el alcalde y el presidente de la Diputación recibieron a dos de los hijos de Matínez Oña, Rafael y José María, a quienes se les entregó una placa conmemorativa como agradecimiento por esta donación.
Entre los libros se encuentran publicaciones de todos los géneros, pero, por encima del resto, destacan los libros de temática estrictamente almeriense escritos por Martínez Oña como la primera versión de ‘Mis rutas por los Filabres’, publicado mediatos los años 70, o la última, editada por el Instituto de Estudios Almerienses, o un simpático diccionario con términos autóctonos titulado ‘Aprensa almeriense en tres días’.