El Pabellón Moisés Ruiz de la Diputación de Almería ha acogido la presentación de la VII edición de La Desértica, una cita deportiva organizada por la Brigada de La Legión. Así, el próximo 18 de octubre, la provincia de Almería volverá a convertirse en el epicentro del ultrafondo con esta celebración que potencia la imagen de la provincia de Almería como destino ideal para disfrutar del deporte al aire libre durante los 365 días del año. Además, su recorrido pasa por 15 municipios almerienses.
La carrera recorre 15 municipios almerienses y cuenta con tres modalidades para los 7.300 deportistas participantes
En esta edición participarán 7.300 deportistas, la cifra más alta de su historia, a la que se suma la Mini Desértica Infantil, que se celebrará el 17 de octubre en el Parque de Las Almadrabillas con carácter inclusivo y solidario a beneficio de la Asociación AIDA. Desde sus inicios, la prueba ha reunido a más de 37.000 corredores de más de 10 países.
El presidente de la Diputación, Javier A. García, destaca que esta prueba es un escaparate único para potenciar el binomio turismo y deporte de ‘Costa de Almería’
En la presentación de esta séptima edición, han participado el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García; el General Jefe de La Legión, José Agustín Carreras; el coronel jefe del Tercio 3 y presidente del CD La Desértica, Javier Mackinlay; el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat; el subdelegado del Gobierno, José María Martín; la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín; y el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Jesús Casimiro.
El presidente de la Diputación ha puesto en valor que “en esta edición, La Desértica vuelve a hacer historia porque la familia de desérticos sigue creciendo. Este año son 7.300 deportistas los que van a luchar para ‘domar a la bestia’. Esta prueba demuestra que deporte y superación van de la mano, un rasgo muy almeriense que tiene mucho que ver con el desarrollo de nuestra tierra. La Desértica es hoy un evento observado y deseado por deportistas de toda Europa y una de las mejores tarjetas de presentación de la provincia de Almería”.
“Para la Diputación, La Desértica es un escaparate único que nos permite potenciar el binomio turismo y deporte en ‘Costa de Almería’. Es una de las pruebas de ultrafondo más importantes de España, con un impacto económico que supera los tres millones de euros, y un altísimo grado de aceptación, con más del 63% de participantes de fuera de la provincia. Pero lo más importante son los valores que representa: solidaridad, compañerismo y resistencia, los mismos que han forjado nuestra tierra y que hacen que nos sintamos profundamente orgullosos de ser almerienses”, ha añadido el presidente.
El General Jefe de La Legión ha señalado que “La Desértica es ya un referente, pero lo es sobre todo por los valores que encarna. Frente a otras pruebas muy selectivas, esta es una cita abierta, como lo es Almería, en la que cualquier ciudadano puede participar y disfrutar junto a su familia. Más que una competición, es una auténtica fiesta del deporte y de la superación”.
“Para nosotros, además, es también una operación militar en la que nada puede quedar al azar. El éxito reside en que cada edición se planifica desde cero, analizando las circunstancias y buscando siempre mejorar. Si pensáramos que lo del año pasado fue suficiente, estaríamos condenados al fracaso. Aquí no hay lugar para la autocomplacencia: todo se revisa y todo se perfecciona”, ha subrayado José Agustín Carreras.
Por su parte, el coronel Javier Mackinlay ha subrayado que “el recorrido de esta séptima edición mantiene la esencia del clásico, con algunas variaciones que siempre buscan mejorar la experiencia de los participantes. Conservamos tramos míticos, como la bajada del tótem, que ya forman parte de la identidad de La Desértica”.
“Los marchadores y ciclistas atravesarán los municipios de Almería, Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Huécija, Alicún, Enix, Félix, Vícar y Roquetas de Mar. A ello se suman 18 puntos de avituallamiento y una espectacular escena en la meta, que convierten a la prueba en un reto inolvidable”, ha subrayado.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha destacado la consolidación de La Desértica como uno de los acontecimientos deportivos y populares más importantes de la provincia de Almería que no sólo ha traspasado fronteras por ser una prueba de ultrafondo de máximo nivel, sino que pone de manifiesto la estrecha relación que la sociedad almeriense y sus instituciones mantienen con La Legión. «Me gustaría destacar la capacidad organizativa tanto en medios humanos como materiales, el dispositivo de seguridad y, en definitiva, el gran trabajo que lleva a cabo la Legión para que este espectacular evento deportivo se lleve a cabo con éxito y, por supuesto, como alcalde de Roquetas de Mar es una satisfacción que la meta sea en Roquetas de Mar donde se acoge la llegada de marchadores y corredores con mucha emoción y ponemos todos los recursos a disposición de la Legión para que el final de este prueba se lleve a cabo con todas las garantías de seguridad, en definitiva, La Desértica es un motivo de orgullo para toda la provincia», subraya Amat.
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha puesto en valor tanto la coordinación como la colaboración entre instituciones para el desarrollo de esta prueba deportiva. Ha querido además destacar el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto Policía Nacional como Guardia Civil, que ese día velan tanto por la seguridad como por el bienestar de los participantes. Para Martín, que «La Desértica celebra su séptima edición es síntoma del éxito de esta competición cada año cuenta con más seguidores».
La delegada del Gobierno de la Junta ha destacado que “la Desértica no es una carrera cualquiera. No se trata solo de un desafío deportivo o competitivo, sino que además nos permite comprobar nuestra capacidad física y resistencia mental. Porque el desierto te forja a través del esfuerzo y la superación de los propios límites. Con valores que la Legión ha hecho suyos desde hace más de un siglo y que están impregnando como ejemplo y guía para la sociedad civil. La solidaridad, el sacrificio, la resistencia y el deber, que nos recuerda que hay objetivos en esta vida que se deben cumplir pese a lo que cuesten”.
“Quiero expresar el apoyo firme de nuestra administración a esta prueba. Un apoyo que se concreta en la colaboración económica de la Consejería de Cultura y Deporte, en la coordinación de los permisos necesarios de las distintas delegaciones territoriales, en el respaldo del Centro de Emergencias Sanitarias 061, del EMA-112, de Protección Civil, así como en todas las gestiones realizadas desde la propia Delegación del Gobierno”, ha añadido Aránzazu Martín.
El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, Antonio Casimiro, ha afirmado que “Almería trabaja para convertirse en un destino preferente del turismo de deportes, y La Desértica, que tiene la salida en nuestra ciudad, es un escaparate internacional que refuerza nuestro posicionamiento en este segmento. Los 7.300 corredores y ciclistas descubrirán lo que somos capaces de ofrecer: hospitalidad, calidad organizativa y un entorno natural privilegiado. Y, seguro, con un impacto muy positivo para la economía de la ciudad y provincia”.
A su vez, Antonio Casimiro se ha fijado en la MiniDesértica, en el Parque de las Almadrabillas, que “se enmarca en nuestro objetivo de promocionar el hábito de la actividad física en todas las edades, en este caso los más pequeños, para que Almería brille como ciudad amable, saludable y sostenible. Gracias a La Legión por ayudarnos en nuestros objetivos con la organización de La Desértica”.
La carrera, consolidada como una de las más exigentes y atractivas del calendario nacional, se disputará en tres modalidades: marcha a pie (70 km), bicicleta de montaña (110 km) y e-bike (120 km). Los recorridos atravesarán 15 municipios almerienses, con salida en Almería capital y meta en Roquetas de Mar, pasando por enclaves de gran valor natural y cultural.
Más allá de su dimensión deportiva, La Desértica genera un impacto económico superior a los tres millones de euros, gracias a la llegada de visitantes y al impulso turístico y gastronómico con actividades como la feria del corredor ‘Sabores Almería’ y la Mini Desértica Infantil.
Con un marcado espíritu de superación, solidaridad y compañerismo, La Desértica se ha consolidado como uno de los grandes referentes del ultrafondo en España, junto a pruebas como los 101 Km de Ronda, proyectando la imagen de la provincia como destino deportivo y turístico de primer nivel.