El municipio de Sorbas, junto al de Lucainena de las Torres, será el principal escenario de la I edición del Festival Internacional de Música de Sorbas (FIMSAL) 2025, una cita cultural única que, del 14 al 22 de julio, fusionará formación musical de élite con una intensa programación de conciertos y actividades abiertas al público. El Patio del Mandarino ha albergado la puesta de largo de un festival, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Almería y los Ayuntamientos de Sorbas y Lucainena de las Torres, está organizado por la Asociación ProMúsica Almería (APMA), Clamo Music y la Green Music Foundation.

El Festival Internacional de Música de Sorbas – Almería nace con el objetivo de convertir la provincia en la capital internacional de la música clásica y moderna

FIMSAL se presenta como un festival de música «clásica» con un enfoque singular, donde músicos y estudiantes de todos los niveles, edades y procedencias tienen la oportunidad de perfeccionar su técnica y expresión musical en un ambiente de tranquilidad e inspiración. Sorbas, con su paisaje cautivador y atmósfera relajada, se convierte en un escenario incomparable para la concentración y la creatividad.

Se celebra desde hoy hasta el 22 de julio en escenarios emblemáticos de ambos municipios y de la capital como el MUREC o el Museo Arqueológico, reuniendo a 20 profesores de 12 nacionalidades que contribuirán a inculcar la pasión por la música

En la puesta de largo que se ha celebrado hoy, han participado la vicepresidenta, Almudena Morales; el alcalde de Sorbas, Juan Francisco González; el alcalde de Lucainena de las Torres, Juan Herrera; así como el director, Juan Andrés Carmona, y Chema Casanova, de Clamo Músic. 

 

Almudena Morales ha destacado que el objetivo de este evento es reunir en Sorbas al talento musical, del 14 al 22 de julio: “Traerá una programación muy ambiciosa en la que músicos de diferentes disciplinas compartirán sus conocimientos y experiencias para perfeccionar su dominio musical», y que «todo ello se celebrará en un marco lleno de inspiración: los pueblos de Sorbas y Lucainena, rincones del interior de Almería que no deja indiferente a nadie que lo conozca».

 

«Desde la Diputación de Almería, queremos felicitar a la organización de este evento y a todos los implicados, por hacer posible una propuesta tan ambiciosa y, a la vez, generosa, gracias a su faceta educativa», ha afirmado la diputada. 

 

Del mismo modo, se ha mostrado orgullosa de que el MUREC pueda albergar el concierto de Gala del FIMSAL: “La música es un arte que podrá mostrarse en el principal Museo de la provincia de Almería y el único dedicado al Realismo Español Contemporáneo”. 

 

 Por su parte, el alcalde de Sorbas, Juan Francisco González, ha afirmado que «hoy es un día importante para Sorbas. Presentamos la primera edición de FIMSAL, el Festival Internacional de Música de Sorbas, un proyecto que nos llena de orgullo y que da un paso firme para situar a nuestro municipio como punto de referencia cultural». El alcalde ha agradecido a la Diputación de Almería y a Almudena Morales por su «respaldo en todo momento», que ha sido «clave para que este festival vea la luz».

 

González ha hecho una mención especial a Juan Andrés Carmona Valdivia, director del festival, destacando que, «con raíces profundamente ligadas a Sorbas», y desde Hong Kong, «tenía claro que este festival tenía que celebrarse en su tierra». Gracias a su «empeño, su trabajo y su capacidad de convocatoria, hoy podemos hablar de una programación de altísimo nivel, con profesores y profesionales de gran prestigio internacional que van a convivir y compartir su arte con nuestros vecinos y visitantes durante toda esta semana».

 

El alcalde ha enfatizado que «Sorbas es el lugar ideal para un festival como este. Porque Sorbas no es solo belleza natural y patrimonio, sino que históricamente ha sido tierra de música y de músicos, el talento musical sorbeño acapara una trayectoria que nos vincula profundamente con la excelencia». Ha añadido que «esa identidad se va a reflejar en el propio festival: cada día, un concierto; y cada día, un escenario diferente. Se tocará delante de las casas colgantes, en la plaza del Ayuntamiento, en el auditorio, en el teatro… incluso dentro de una cueva. Sorbas va a convertirse, esta semana, en un escenario al aire libre donde la música va a llegar a cada rincón, a cada vecino y a cada visitante».

 

Carmona ha explicado que está pensado como un festival y curso de música que pretende consolidarse en el calendario y que atraiga la curiosidad de todos, sin distinción: tanto los que saben cómo los que no entienden de música. “Gracias a los grandes amigos que tengo, compañeros músicos, ha sido posible traer esta cantidad ingente de profesionales, porque van a ser más de 20 profesores de 12 nacionalidades. Es una suerte y un privilegio poder haber podido cuadrar las fechas para que todos ellos vinieran. Hay alumnos de Japón, tenemos alumnos de China, tenemos alumnos de Turquía, de Italia, de Reino Unido”.

 

Formación de élite y un método innovador: 

 

Grandes músicos de renombre nacional e internacional guiarán a los estudiantes en su desarrollo. El festival ofrece talleres especializados en Música Barroca, Jazz (Classijazz) y Música Moderna (ClamoMusic), fomentando la improvisación y el diálogo entre géneros. El FIMSAL propone un método transparente para que, independientemente de sus conocimientos musicales, todas las personas sientan curiosidad, disfruten y aprendan. Para ello, además de clases y conciertos, se realizarán charlas, coloquios, exposiciones y mini recitales de forma gratuita y con acceso libre a clases y ensayos como oyente, democratizando el acceso a la música.

 

El equipo detrás del FIMSAL

 

El Festival está organizado de forma mayoritariamente privada por la Asociación Cultural ProMúsica Almería (APMA), Clamo Music y la Green Music Foundation. Juan Andrés Carmona Valdivia, violinista profesional originario de Almería y Sorbas y residente en Hong Kong, es presidente de la APMA y cofundador de la Green Music Foundation, cuyo fin es la difusión de la música y la educación musical, creando un puente entre Asia y Europa. Jose María Casanova Ródenas, pianista profesional y gestor cultural de Murcia, es organizador y director artístico del Concurso Internacional de Piano Clamo Región de Murcia y promotor de «Pianos en la Calle».

Programación destacada de FIMSAL 2025:

  • 13 de julio, 20:00h (Sorbas): «Tu Primer Concierto» para niños y padres en Terraza El Fogón Hostal Sorbas.
  • 14 de julio, 20:00h (Sorbas): Presentación oficial del Festival en el Ayuntamiento de Sorbas, con autoridades y medios.
  • 14 de julio, 22:00h (Sorbas): Noche de Cine. Proyección de la película muda «SUNRISE» con música de piano en directo, a cargo de Manos Kitsikopoulos en la Explanada Paseo Colesterol.
  • 17 de julio, 20:00h (Sorbas): Conferencia «Música para todos» con Chema Casanova en Cafetería Caymar.
  • 17 de julio, 22:00h (Sorbas): Concierto iluminado con velas «Sorbas con Luz Propia» en la Iglesia de Santa María de Sorbas.
  • 18 de julio, 12:30h (Lucainena de las Torres): «Aperitivo Musical» con recital de Piano, Violín, Vientos en el Hotel Museo Lucainena.
  • 18 de julio, 20:00h (Lucainena de las Torres): Concierto en familia en el Salón Cultural Municipal.
  • 18 de julio, 22:30h (Lucainena de las Torres): Noche de Cine. Película ‘SUNRISE’ con solista de piano en directo en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 19 de julio, 21:00h (Almería capital): Concierto de GALA en el MUREC (Museo del Realismo Español Contemporáneo).
  • 20 de julio, 12:00h (Almería capital): Recital de Violín-Piano en el Museo de Almería, con la participación de Sophie Rodríguez, ganadora de «Prodigios RTVE», y Olena Miso al piano.
  • 20 de julio, 20:00h (Sorbas): Gran Concierto junto a Classijazz en la Plaza de la Constitución.
  • 21 de julio, 12:30h (Sorbas): Concierto de clausura del FIMSAL en el Teatro de Sorbas.

Además de estos eventos, se realizarán otros no detallados, y las clases y talleres de iniciación y primeros cursos se desarrollarán del 14 al 18 de julio. El FIMSAL es un proyecto sin ánimo de lucro y cuenta con los requisitos para deducciones fiscales de donaciones.

PROGRAMA