La temporada estival del Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, MUREC, viene cargada de novedades. Se ha diseñado un extenso y variado programa cultural de actividades paralelas pensado para todo tipo de públicos y perfiles de edad y, al mismo tiempo, se ha puesto en marcha la primera edición de una convocatoria abierta a jóvenes artistas realistas de toda España con la finalidad de premiar dos trabajos y organizar una exposición colectiva con una selección de las obras presentadas. 

El Museo del Realismo Español Contemporáneo ha dado a conocer su programación estival y una convocatoria con el objetivo de potenciar la producción artística de autores noveles

Esta mañana en el Salón de Actos del MUREC, en la antigua capilla del Hospital Provincial, el vicepresidente de Diputación, Fernando Giménez, y el director del Museo y de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Juan Manuel Martín, han dado a conocer los detalles de la programación de verano y del nuevo concurso para jóvenes realistas. 

 

El vicepresidente ha destacado que la programación cultural del MUREC ofrece hasta diez actividades entre los meses de julio y agosto en las que el público podrá disfrutar de música en directo, teatro, visitas guiadas y visitas teatralizadas. En cuanto a la convocatoria para jóvenes realistas, ésta se encuentra abierta para jóvenes de nacionalidad española de entre 18 y 35 años que deberán presentar una obra de figuración realista, pintura o escultura, de libertad temática, técnica o procedimiento. El plazo para presentar obras permanecerá abierto hasta el 17 de agosto.  

 

Se otorgarán dos premios que consistirán en la adquisición de dos obras presentadas a la convocatoria, una por parte de la Diputación de Almería y otra por parte de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino por un importe de 3.000€ cada premio. Además, se editará un catálogo de la exposición donde se incluirán las obras de los artistas galardonados, así como las obras de los artistas seleccionados para la exposición temporal.

 

En este sentido, Fernando Giménez, ha felicitado al equipo técnico del MUREC la realización de estas iniciativas y ha señalado que “el púbico que visite el MUREC en época estival encontrará diferentes alternativas que harán más atractiva su visita. Son propuestas que hacen aumentar el interés en conocer el MUREC tanto a quienes ya lo han visitado como a quien no lo ha descubierto todavía”, y ha aprovechado la ocasión para “animar de nuevo a todos los almerienses y visitantes a que sigan disfrutando del MUREC y de todo lo que ofrece porque es un templo único para vivir el realismo español en toda su intensidad”. 

 

Asimismo, respecto a la convocatoria dirigía a jóvenes realistas, el vicepresidente ha manifestado que “con esta iniciativa desde el MUREC queremos dar un paso más allá y, además de fomentar la exhibición y la divulgación artística, queremos propiciar la creación entre los nuevos talentos del realismo español. Queremos contribuir al dinamismo del sector cultural contemporáneo y reconocer la labor desarrollada por estos artistas, potenciando su carrera profesional”.

 

Por su parte, el director del MUREC ha especificado que “la programación de verano es variada y una vez más apostamos por el producto almeriense, que es de máxima calidad y es una apuesta del MUREC, en Almería hay grandes compañías y músicos y tenemos que darle voz y espacio.  En este caso también hemos intentado incorporar agrupaciones o compañías que nos traigan ese aire fresco de lo que se está haciendo en espacios muy similares al resto”.

 

En cuanto a la convocatoria para jóvenes realistas, Martín ha asegurado que “hemos diseñado un concurso que nos va a permitir organizar una gran exposición que quedarán recogidas en un catálogo, sino que hemos conseguido dotar económicamente los premios. Se trata de dotaciones muy bien consideradas teniendo en cuenta que se trata de artistas menores de 35 años. La exposición colectiva se podrá ver en la Sala de Exposiciones Temporales 2 que está dedicada al arte vivo”. 

 

Quien desee ampliar esta información, o consultar las bases de la convocatoria para jóvenes realistas, puede hacerlo en la web del museo: www.murecalmeria.es 

 

Programación cultural para este verano

 

Museo Contado y Visitas teatralizadas

Sesiones de cuentos y visitas teatralizadas para público adulto (mayores de 16 años)

Duración: 60’

Jueves de julio a las 19:00 h. 

Aforo: 20/25 personas

Entradas: gratuita con reserva

entradas@murecalmeria.es

Tlf. 950202292

Lugar: Museo

Museo Contado:

Jueves 10/07/25
Jueves 24/07/25 

 

Visitas teatralizadas:

 

Jueves 17/07/25
Jueves 31/07/25 

 

ACORDES EN EL PATIO

Lugar: Patio del Museo

Entradas: 5€

Hora: 21:30

Viernes 4 de julio: NOEMÍ PÉREZ QUINTET

Viernes 11 de julio: TOMEU & JOAN GARCIAS QUINTET 

Viernes 18 de julio: SUPER SAX

MUSEO A ESCENA

Lugar: Patio del Museo

Entradas: 5€

Hora: 21:30

Viernes 25 de julio. 

Mares de Caronte. De Vanesa Sotelo. La Confluencia. Danza y teatro

Viernes 1 de agosto. 

Juana de Manuel Ballesta. Con Mar Galera. Teatro

Viernes 8 de agosto. 

Acto de Fe. Sr. Correcto. Teatro      

 

El horario del MUREC

 

El horario de visita del Museo del Realismo Español Contemporáneo y, al mismo tiempo, de sus exposiciones temporales, es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas. Los domingos es de 10 a 15 horas, y este día la entrada es gratuita (la entrada general es de 5 euros). Los lunes el museo permanece cerrado. 

 

Además, diferentes colectivos pueden acceder gratuitamente al MUREC en cualquier horario: personas mayores de 65 años, menores de 16 años, estudiantes entre 16 y 25 años, personal docente en activo, titulares del carné joven, personas con discapacidad del 33% o superior, para miembros de determinadas asociaciones de arte y de museos… La entrada al MUREC también será gratuita los días de Andalucía, de los Museos, de Turismo y cuando se celebren las Jornadas Europeas de Patrimonio.

 

Entre los nombres propios de los artistas de la colección permanente del museo se pueden mencionar los de Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres, Antonio López, Andrés García Ibáñez, Aureliano de Berruete, Benlliure, Julio Antonio, Ramón Gaya, Elena Santoja, Carmen Laffón…, o el célebre grupo de los realistas de Madrid donde, además de Antonio López, figuran artistas como María Moreno, Francisco López e Isabel Quintanilla, Julio López y Esperanza Parada, y Amalia Avia.

 

Más información en www.murecalmeria.es