Granada ha acogido este año la reunión de trabajo de las ocho diputaciones provinciales de Andalucía para coordinar la campaña institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El encuentro, celebrado en la sede de Presidencia, el Palacio de Niñas Nobles durante los días 2 y 3 de octubre, ha contado con la representación de la Diputación de Almería, a través de la diputada de Igualdad, María Luisa Cruz y el equipo técnico del área.
La diputada provincial María Luisa Cruz está participando en esta jornada doble en la que han mantenido un encuentro con el presidente de la Diputación de Granadaa
El presidente de la Diputación de Granada ha mantenido un encuentro con representantes de las ocho diputaciones provinciales andaluzas. Desde hace más de veinte años, las ocho diputaciones de Andalucía impulsan de manera conjunta las campañas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y del 25 de noviembre, con el objetivo de lanzar un mensaje único, coherente y de alcance regional.
Esta reunión permitirá definir un mensaje claro y firme frente a cualquier forma de violencia hacia las mujeres que llegará más lejos gracias a la unión institucional
María Luisa Cruz ha agradecido a la Diputación de Granada la recepción y organización de este encuentro y ha resaltado la importancia de trabajar unidos en pro de la igualdad y contra la violencia de género. “Tenemos la responsabilidad es garantizar un mensaje claro y firme frente a cualquier forma de violencia hacia las mujeres y trabajando unidos nuestro mensaje llegará más lejos. Mantenemos una relación estrecha entre las ocho diputaciones durante todo el año porque la lucha en pro de la igualdad y contra la violencia es algo que se hace los 365 días del año”.
En esta ocasión, las delegaciones de Igualdad han consensuado el manifiesto institucional, el cartel y los recursos de comunicación que articularán la campaña de 2025, centrada en los riesgos que enfrentan los jóvenes en los entornos digitales. El foco se sitúa en combatir la desinformación, los discursos antifeministas y la influencia de comunidades virtuales como la llamada manosfera, que promueven una visión negativa de la igualdad y refuerzan estereotipos de género perjudiciales.
La campaña busca alertar sobre cómo estos espacios digitales normalizan el acoso, la violencia sexual y actitudes misóginas, además de ofrecer herramientas a familias, centros educativos y agentes sociales para acompañar a la juventud en el desarrollo de relaciones basadas en el respeto y la igualdad.