Todas las personas que quieran participar en el Plan Director del Cortijo del Fraile, documento que servirá como la hoja de ruta para recuperar este bien patrimonial almeriense y devolverlo a toda la sociedad, pueden hacerlo hasta este domingo, 24 de agosto. Ese será el último día en el que se pueda realizar la completa encuesta que se encuentra en la web www.elcortijodelfraile.es o enviar sus ideas, experiencias o reflexiones al siguiente mail: info@elcortijodelfraile.es
Todos los interesados en participar en este proceso pueden realizar la encuesta en la web: www.elcortijodelfraile.es o enviar sus ideas a la dirección info@elcortijodelfraile.es hasta este 24 agosto
La fase de participación social es la segunda de las tres de las que se compone el Plan Director del Cortijo del Fraile. Tras la fase inicial, que consistió en un pormenorizado análisis y diagnóstico del inmueble y su entorno, se abrió este nuevo periodo con el objetivo de dar voz a todas las personas, entidades, asociaciones, instituciones y sectores para diseñar de forma conjunta el futuro uso que tendrá este inmueble y las 30 hectáreas de la finca donde se ubica, que constituye una seña de la idiosincrasia almeriense, testigo de la historia, cultura, y etnología de la provincia.
La principal vía de participación ha sido a través de esta web con la encuesta y su correo electrónico en la que todos los ciudadanos que lo han deseado han podido pronunciarse sobre el futuro del Cortijo. Asimismo, y de forma paralela y complementaria, se han llevado a cabo diferentes encuentros presenciales de carácter sectorial y técnico con representantes de instituciones, entidades, empresas o asociaciones vinculadas al Parque Natural Cabo de Gata – Níjar, la historia, el arte, naturaleza, turismo o el patrimonio provincial.
El vicepresidente, Fernando Giménez, ha puesto de relieve que es la primera vez que se lleva a cabo un Plan Director para la recuperación de un bien patrimonial en la provincia y ha recordado que “Diputación asumió el reto de recuperar el Cortijo del Fraile para devolverlo a todos los almerienses y salvarlo así de la desaparición a la que estaba expuesto. Saldamos de esta forma una deuda histórica con Almería, nuestra memoria, raíces y todos los almerienses porque el Cortijo del Fraile, además de su valor arquitectónico, histórico, etnológico y cultural, es un sello inequívoco de la identidad almeriense”.
Asimismo, ha afirmado que el Plan Director es una herramienta que sirve como la hoja de ruta para determinar los futuros usos del Cortijo y su entorno porque “Diputación diseñará con la sociedad almeriense el futuro de este icono que volverá a brillar con la fuerza que inspiró a Carmen de Burgos o García Lorca. Estamos escuchando a los almerienses porque juntos vamos a recuperar como símbolo de la identidad y orgullo almeriense el Cortijo del Fraile, un tesoro universal que proyecta nuestra tierra a todo el mundo. Es una muestra del firme compromiso de la Diputación por la recuperación del patrimonio almeriense”.
Durante esta fase también se han abierto al público el perfil del Cortijo del Fraile en las redes sociales Instagram y Facebook que servirán como vehículo con la población para fomentar la participación y dar a conocer las últimas noticias sobre el Plan Director. Una vez concluida la segunda fase será el turno para la tercera y última que consistirá en una propuesta de modelo de gestión e intervención en la que se expondrán las conclusiones de cada una de las fases y, en base a estas, la propuesta de futuro uso del Cortijo y su entorno.