Cultura

Gádor celebra este fin de semana la III Feria de la Perdiz y Mundo Rural

By Karma agencia

2025

La Villa de Gádor volverá a convertirse este fin de semana en epicentro provincial del mundo cinegético y rural con la celebración de la III Feria de la Perdiz y Mundo Rural, un evento que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de octubre y que contará con entrada gratuita.

El diputado provincial Carlos Sánchez y la alcaldesa Lourdes Ramos presentan esta edición que contará con más de treinta expositores y actividades para toda la familia

Organizada por el Ayuntamiento de Gádor con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, la cita reunirá a 33 expositores procedentes de distintos puntos de la provincia y de otros lugares de Andalucía, que mostrarán productos, herramientas, artesanía, gastronomía y propuestas relacionadas con la caza y el entorno rural.

 

Durante las tres jornadas, el recinto ferial acogerá exhibiciones de cetrería, exposiciones, degustaciones y actividades dirigidas tanto a profesionales como al público general, con especial protagonismo para la perdiz roja, emblema de esta feria. Además, habrá bar y comidas todos los días y una programación paralela orientada al ocio familiar y a la promoción de los productos locales.

 

Uno de los aspectos más destacados de esta edición será su carácter solidario, ya que la organización invita a los asistentes a colaborar en la lucha contra el cáncer, reforzando así el compromiso social de esta feria con las causas benéficas.

 

El diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, ha recordado que “esta feria llega a su tercera edición tras dos años de éxito. Empezamos en 2023, en 2024 vivimos una edición con un gran esfuerzo y una magnífica respuesta de público, y estamos convencidos de que en 2025 seguirá esa misma línea. Contamos con 33 stands dedicados a la perdiz con reclamo, al mundo rural y a los productos de nuestra tierra, entre ellos muchos productores de Sabores Almería”.

 

La alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos, ha destacado que “esta tercera edición demuestra que la feria se ha consolidado a lo largo de estos tres años. Somos una feria joven, pero con una gran relevancia no solo provincial, sino también andaluza y nacional. Es un evento en el que confluyen distintos objetivos: el respeto por el medio ambiente, la afición por la caza y, sobre todo, el impulso al mundo rural y a las tradiciones que forman parte de nuestra identidad”.

 

Uno de los organizadores del evento, Carlos Martínez, ha subrayado que “aunque la protagonista es la perdiz, esta feria es mucho más. Es la feria de la perdiz con reclamo, sí, pero el mundo rural tiene un papel fundamental. Contamos con apicultores, almazaras, fábricas de embutidos, queserías y muchos otros productores. Por eso, quien no sea aficionado a la caza o a la perdiz con reclamo también encontrará muchas actividades y numerosos stands donde disfrutar y comprar productos locales”.

 

El organizador José Antonio García ha explicado que “la feria abrirá sus puertas el viernes a la una del mediodía con la inauguración de los stands y el recinto ferial. A las siete de la tarde tendrá lugar la inauguración oficial por parte de las autoridades y, a continuación, a las ocho, la entrega de los Premios Anuales de la Federación Andaluza de Caza. El sábado, a las diez de la mañana, se reabrirá el ferial y celebraremos una reforestación en el paraje que rodea la nave de celebraciones, donde se realiza la feria. A las once se impartirá un taller de iniciación al arte del esparto, a las doce otro sobre pintura en tela, y a la una, una divertida actividad de tiro con aire comprimido”.

 

La III Feria de la Perdiz y Mundo Rural de Gádor se consolida así como una cita imprescindible dentro del calendario provincial de ferias temáticas, en la que se dan la mano naturaleza, cultura, gastronomía y solidaridad.