El municipio de Benahadux ultima los detalles para celebrar, mañana, el III Encuentro Nacional de Música de Plectro, consolidando este evento como una de las citas culturales más destacadas del calendario almeriense. La presentación oficial del evento, que ha tenido lugar en el Patio del Mandarino de la Diputación de Almería, ha contado con la presencia de la vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales; la alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián; y Germán Alonso, director musical de la agrupación anfitriona.
El Patio del Mandarino ha acogido la presentación de una cita que este sábado reunirá a agrupaciones de Jaén, Granada y la anfitriona Agrupación de Cuerda Española Benahadux-Bayyana.
El encuentro, que se celebra este sábado 4 de octubre, busca fomentar y poner en valor la música de cuerda española (pulso y púa) como parte fundamental del patrimonio cultural, atrayendo a la provincia a formaciones de prestigio nacional.
La diputada de Cultura, Almudena Morales, ha subrayado el valor de la iniciativa: “Nos encontramos presentando el Tercer Encuentro Nacional de Música de Plectro, un encuentro que pone de manifiesto la inquietud de Almería y de los almerienses por las más variadas disciplinas musicales. Durante un día, nuestra provincia será referente nacional de una muestra única de música”.
Morales ha agradecido la colaboración institucional: “Quiero agradecer a la alcaldesa, Noelia Damián de Benahadux, por esta iniciativa, y a Germán Alonso, presidente de la Asociación de Plectro. Invito a todos los almerienses a que este próximo sábado se acerquen a Benahadux y disfruten de una música única”.
El III Encuentro contará con la participación de tres formaciones de alto nivel: el Coro y Orquesta de Plectro HADIRA de Jaén; la Rondalla Accitana de Guadix (Granada); y la anfitriona Agrupación de Cuerda Española Benahadux-Bayyana.
Por su parte, la alcaldesa Noelia Damián ha resaltado la importancia del apoyo provincial para poder mantener la cita: “Estamos encantados de poder realizar esta bienal una vez más. Gracias, por supuesto, a la colaboración incondicional de la Diputación Provincial, porque si no, sería muy difícil para nosotros poder realizarla”. Damián animó al público a asistir: “Es un encuentro único, donde este tipo de música a veces cuesta encontrar en algunos sitios. Es una música muy bonita, muy agradable y seguro que a todo el que vaya le va a gustar”.
Desde la perspectiva de los promotores, Germán Alonso, director musical de la agrupación local, hizo hincapié en la singularidad del evento: “Cumplimos la tercera ocasión en la que hacemos este encuentro nacional, un hecho realmente insólito en esta provincia, pues es el único encuentro de este tipo que se ha hecho hasta el momento”.
Alonso también destacó el objetivo principal del proyecto: “La labor que estamos cumpliendo es la de la difusión y, sobre todo, la conservación de nuestro patrimonio: mantener y darle visibilidad a nuestro patrimonio cultural y musical”.
El encuentro también busca establecer lazos de hermanamiento con las orquestas visitantes, permitiendo futuras participaciones de la formación almeriense en encuentros de otras provincias. El concierto tendrá lugar este sábado 4 de octubre a las 19:30 horas en Benahadux, ofreciendo a los aficionados la posibilidad de disfrutar de orquestas de pulso y púa de gran calidad.