Sabores Almería

Diputación viaja a Fruit Attraction para mostrar su compromiso con el agro almeriense

By Karma agencia

2025

La provincia de Almería volverá a demostrar su potencial agrícola en Fruit Attraction, la feria del sector más importante del mundo. Las empresas almerienses exhiben en este foro internacional la tecnología, innovación, investigación o la sostenibilidad económica y medioambiental que convierten a la agricultura de la provincia en líder y referente de este sector para decenas de países que se inspiran en el conocido como ‘modelo Almería’ por su eficiencia de recursos tan importantes como el agua.

La institución y la marca gourmet ‘Sabores Almería’ apoyan a las empresas y agricultores de la provincia en este foro internacional que se celebra en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre

En esta edición la Diputación Provincial de Almería y su marca gourmet, ‘Sabores Almería’, vuelven a viajar a Fruit Attraction con una delegación encabezada por el presidente de la institución, Javier A. García, con el objetivo de arropar y apoyar a las empresas y agricultores que han convertido la agricultura en el principal motor de creación de riqueza y empleo de la economía provincial. Fruit Attraction es un foro global que permite el intercambio de ideas y la creación de sinergias que mejoren y hagan avanzar a la agricultura ante los desafíos a los que se expone en la actualidad.

 

En este sentido, Javier A. García ha afirmado que existen contundentes datos de diversa naturaleza que demuestran el incontestable liderazgo agrícola almeriense como, por ejemplo, “Almería ha logrado con solo el 0.24 % de la superficie agrícola española producir el 7% de la horticultura de la UE (y el 27% de la producción de hortalizas de todo el país). Estos números son aún más importantes si consideramos que el agua, además de regar grandes superficies, genera empleo. Un hectómetro cúbico, que tiene un precio de unos 490.000 euros, se traduce en 36.719.200 euros en valor de la producción. No hay otra agricultura que optimice tanto el uso del agua como la nuestra”.

 

Asimismo, el presidente ha puesto de relieve que la Diputación Provincial y la marca ‘Sabores Almería’ están al lado de los agricultores y las empresas del sector y que en un encuentro como Fruit Attraction “les arropamos y acompañamos para impulsar su actividad y fomentar su crecimiento porque como institución debemos respaldar las demandas de quienes han propiciado el gran desarrollo económico y social que ha experimentado nuestra tierra en las últimas décadas. La agricultura almeriense es sinónimo de máxima excelencia a nivel mundial y nos sentimos profundamente orgullosos de ello”. 

 

Además, Javier A. García ha subrayado la importancia de este año que está siendo clave en la conquista y consolidación de los grandes objetivos de ‘Sabores Almería’: “Hemos dado pasos de gigante para la marca gracias a hitos históricos como la apertura del primer Espacio Gourmet de la marca, una tienda física en el corazón de la ciudad, en el Paseo nº 34, o con la apertura de la tienda online y nuestra presencia en los eventos gastronómicos más importantes del mundo como en Japón, Dubái o Estados Unidos, con la entrada y expansión en nuevos mercados”.

 

Compromiso con la agricultura

 

Por último, el presidente ha enumerado algunas de las acciones más importantes que la Diputación Provincial lleva a cabo con el objetivo de favorecer la actividad agrícola como, por ejemplo, con inversiones y medidas que contribuyen a su desarrollo como con la higiene rural, la mejora de caminos, el impulso de ‘Sabores Almería’ y al consumo de productos almerienses o con infraestructuras que garanticen el agua de calidad. 

 

“El éxito de nuestro agro repercute de forma directa en el beneficio de todos los almerienses como el principal tejido productivo de la provincia vinculando Almería a la máxima excelencia agroalimentaria del mundo. La agricultura es la principal responsable de la modernización y prosperidad de Almería. El campo es una seña inequívoca de la identidad y del orgullo que sentimos por ser almerienses”, ha concluido Javier A. García.