La Diputación Provincial de Almería, a través de la Coordinación de Familia de la Delegación Especial de Igualdad y Familia, ha conmemorado este 20 de noviembre el Día Internacional de los Derechos de la Infancia en Purchena con una actividad para a 90 menores del CEIP San Ginés.
Noventa alumnos leen la Declaración de los Derechos del Niño y disfrutan de una gymkana organizada por el Área de Igualdad y Familia de la Institución Provincial
Durante la jornada, los alumnos han leído los derechos y deberes recogidos en la Declaración de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas y, posteriormente, han celebrado el día con una gymkana de juegos por la mañana, fomentando la participación activa, la convivencia y el conocimiento de sus derechos.
La diputada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, ha detallado que “conmemorar el Día de los Derechos de la Infancia en un centro educativo como el CEIP San Ginés nos permite acercar, de una forma cercana y comprensible, valores fundamentales que deben acompañar a nuestros niños en su crecimiento. La lectura de los derechos y deberes es un ejercicio que les ayuda a entender que tienen protección, voz y oportunidades, pero también responsabilidades dentro de su comunidad. Desde la Diputación seguimos apostando por actividades que despierten su conciencia social y fomenten la convivencia desde edades tempranas”.
La concejal de Educación del Ayuntamiento de Purchena, Dolores Benito, ha subrayado “la importancia de que los niños de Purchena crezcan conociendo sus derechos, ejerciéndolos y compartiéndolos con responsabilidad. Actividades como la lectura de la Declaración o la gymkana refuerzan su autonomía, su capacidad de trabajar en equipo y su papel dentro de la comunidad educativa”. Benito ha destacado además “la colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación para impulsar proyectos que fortalecen la educación en valores y la participación infantil. Purchena es un municipio comprometido con su infancia y seguiremos promoviendo iniciativas que les ayuden a desarrollarse en entornos seguros, estimulantes y llenos de oportunidades”.
En este tipo de iniciativas, la Diputación ha reafirmado su compromiso por garantizar el bienestar de los menores y promover espacios educativos dinámicos que potencien habilidades sociales, de convivencia y el ejercicio de los derechos que la infancia posee. La lectura de la Declaración pone de manifiesto la importancia de que los menores conozcan sus derechos y deberes, mientras que la gymkana ha ofrecido una experiencia activa y colectiva que refuerza valores como el respeto, la igualdad y la solidaridad.
En 2024, desde el área de Igualdad y Familia desarrolló un completo calendario de actividades que movilizó a más de 3.000 almerienses de diferentes edades en la provincia. Estas iniciativas, que abarcaron 83 municipios, se dirigieron a las familias almerienses y apostaron por el ámbito rural para estrechar vínculos a través del ocio, aprendizaje y convivencia. Se incluyeron talleres de sensibilización, experiencias de multiaventura, rutas fotográficas, actividades de apicultura y otras dinámicas intergeneracionales, demostrando la amplitud y el impacto del trabajo llevado a cabo por la institución.